Efecto de la adición de materiales reciclables en la masilla para construcción liviana respecto a la capacidad calorífica, aislamiento térmico y acústico

Este trabajo discute los resultados de la investigación experimental conducida para estudiar la inclusión de materiales reciclables como Cascarilla de arroz, Poliestireno expandido (Icopor) y Teraftalato de polietileno (PET) en la masilla para construcción liviana empleada para la fabricación de pla...

Full description

Autores:
Ruíz Londoño, Vanessa Stephanie
Amador Marroquín, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6632
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/6632
Palabra clave:
Aislantes acústicos
Aislantes térmicos
Adición
Reutilización materiales
Drywall
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Productos reciclados
Industria de la construcción - Aspectos ambientales
Ensayo de materiales
Acoustic insulation
Thermal insulators
Addition
Reuse materials
Drywall
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo discute los resultados de la investigación experimental conducida para estudiar la inclusión de materiales reciclables como Cascarilla de arroz, Poliestireno expandido (Icopor) y Teraftalato de polietileno (PET) en la masilla para construcción liviana empleada para la fabricación de placas de Drywall como respuesta a la minimización del impacto ambiental y el aprovechamiento de las propiedades de los materiales desechados que son nuevamente introducidos en procesos productivos con el fin de obtener baja conductividad térmica, alta capacidad calorífica, alta capacidad de absorción sonora y que cumpla con la normatividad internacional para materiales de construcción, es por ello que se realizaron pruebas para medir cuatro propiedades como lo son Aislamiento Térmico, Capacidad Calorífica y Pruebas Físico- Mecánicas (Resistencia a la Flexión y Resistencia a la Tracción de clavo) por medio de probetas, teniendo en cuenta la normatividad ASTM C1396/C1396M – 04 y ASTM C473 – 03, además para la prueba de Aislamiento Acústico se utilizaron las normas ISO 16283-1 de 2014 e ISO 717-1 del 2013; los resultados obtenidos se procesaron aplicando un análisis estadístico de tipo multivariado empleando el software Statgraphics Centurion XVII-2015 que estableció los valores máximos y mínimos, la correlación de Pearson y ordinal de Spearman como método de análisis para el reporte del material más eficiente respecto a las cuatro propiedades medidas. La cascarilla de arroz sustituyendo en un 60% el peso del yeso en la masilla original, reportó los mejores resultados en cada una de las cuatro pruebas realizadas a lo largo de la investigación, de esta manera se confirma que es un material adecuado para la implementación en procesos de construcción liviana, ya que demuestra que los materiales reciclables son eficientes y además poseen propiedades específicas como resistencia, liviandad y flexibilidad que le dan un valor agregado para ser utilizados nuevamente e incluso reemplazar materiales tradicionales.