El Ritmo de las Palabras Hecho Poesía: Música y Creación Literaria con los Niños de Ciclo III Y IV en La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori

El presente trabajo se titula “EL RITMO DE LAS PALABRAS HECHO POESÍA”, y es el resultado de una propuesta didáctica para la creación literaria a partir de la música. Éste es un proyecto desarrollado con los estudiantes de ciclo III y IV en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. La in...

Full description

Autores:
Medina Riveros, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3590
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/3590
Palabra clave:
Literatura
Música
Didáctica
Creatividad
Poesía
Metodología
Literature
Music
Teaching
Creativity
Poetry
Methodology
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo se titula “EL RITMO DE LAS PALABRAS HECHO POESÍA”, y es el resultado de una propuesta didáctica para la creación literaria a partir de la música. Éste es un proyecto desarrollado con los estudiantes de ciclo III y IV en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. La invitación es que los receptores de este texto encuentren una posibilidad de enseñar la literatura de una manera distinta a la tradicional en la que se motive la creación poética de los niños y niñas desde la música, con el objetivo de mejorar los procesos de lectura y escritura, las habilidades comunicativas y de apreciación estética de los estudiantes de Básica Primaria, sin negar la posibilidad de que la propuesta puede ser adaptada a cualquier contexto poblacional educativo. Para tal motivo el proyecto investigativo consistió en realizar un diagnóstico de los procesos al rededor del lenguaje que llevan los estudiantes de la Montessori, y así cuestionar la manera en la que se pueden mejorar estos. Posteriormente se diseñó el taller literario como estrategia didáctica, el cual posibilitó la creación de poemas que posteriormente se convirtieron en canciones, ya que todo el proceso estuvo mediado por la música como eje motivador y de interés en los alumnos a la hora de componer.