Afectaciones principales derivadas de la urbanización ilegal en Bogotá, del predio llamado “Country Club” y de la actividad mayorista del centro de la ciudad de Bogotá, con respecto al ordenamiento territorial
La organización territorial, la movilidad urbana, la gestión del patrimonio, la evaluación ambiental y el uso del suelo son algunos ejemplos de eventos dinámicos que repercuten en diferentes niveles en la proyección de una sociedad. Tal como lo expone Soria y Valenzuela (2015). guiado por esta afirm...
- Autores:
-
Hernández Gutiérrez, Julian Mateo
Marroquín Triana, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40037
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40037
- Palabra clave:
- Patrimonio
Asentamiento
Urbanización
Desarrollo urbano
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Impactos de la urbanización ilegal en Bogotá
Ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Conflictos socioambientales en zonas urbanas
Políticas públicas y gestión urbana
Heritage
Settlement
Urbanization
Urban development
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La organización territorial, la movilidad urbana, la gestión del patrimonio, la evaluación ambiental y el uso del suelo son algunos ejemplos de eventos dinámicos que repercuten en diferentes niveles en la proyección de una sociedad. Tal como lo expone Soria y Valenzuela (2015). guiado por esta afirmación, el presente trabajo busca establecer reflexiones sobre las problemáticas relacionadas a las dinámicas sociales que afectan al ordenamiento territorial en la ciudad de Bogotá. Con estas se pretende si es posible generar soluciones adaptables a nuestro entorno local y sus características particulares. También, con ayuda de estas reflexiones se dará un precedente para estudios futuros acerca del tema que contribuyan al mejoramiento y avance del territorio. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó una revisión bibliográfica con investigaciones afines, las cuales permitieron obtener un amplio panorama sobre los temas a tratar y así conceptualizar una línea de trabajo. |
---|