Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos
En los últimos años en diferentes países ha crecido la concientización por el cambio climático. La población es consciente de que es necesario un cambio, para evitar las emisiones de gases contaminantes o gases de efecto invernadero. Los vehículos de combustión son responsables de gran parte de los...
- Autores:
-
Zabala Antolínez, Luis Carlos
González Pedraza, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1796
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1796
- Palabra clave:
- CONSUMO DE ENERGÍA; VEHÍCULOS ELÉCTRICOS; TRANSPORTE URBANO; INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_97d94d5d53ad46eec737ee3a70d2d7a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1796 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Santamaría Piedrahita, Francisco; Poveda Chavés, Roberto ManuelZabala Antolínez, Luis CarlosGonzález Pedraza, Camilo AndrésIngeniero Eléctrico2014-11-11T08:12:55Z2015-03-02T19:11:46Z2014-11-11T08:12:55Z2015-03-02T19:11:46Z2013http://hdl.handle.net/11349/1796En los últimos años en diferentes países ha crecido la concientización por el cambio climático. La población es consciente de que es necesario un cambio, para evitar las emisiones de gases contaminantes o gases de efecto invernadero. Los vehículos de combustión son responsables de gran parte de los gases de efecto invernadero existentes, el sector transporte representa alrededor del 20% de las emisiones totales de CO2, ademas el uso de combustibles fósiles genera otro inconveniente y es el futuro agotamiento de estos recursos, en las últimas décadas se ha utilizado más petróleo, más carbón y más gas natural que nunca antes. Debido a las problemáticas causadas por el uso de combustibles fósiles, el mundo ha volcado su atención sobre los vehículos eléctricos e híbridos eléctricos, los cuales prometen ser el futuro y contribuir a la solución del problema de emisiones de gases contaminantes por parte del sector automotor, ya que no solo reducen los costos de operación sino que además en el caso del vehículo eléctrico presenta su mayor beneficio al no utilizar ningún tipo de combustible fósil como fuente de energía, por esto se dice que ellos no generan emisiones contaminantes y ayudan a disminuir la dependencia del petróleo que tienen la gran mayoría de países.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería EléctricaFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEvaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricosbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONSUMO DE ENERGÍA; VEHÍCULOS ELÉCTRICOS; TRANSPORTE URBANO; INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILZabalaAntolinezLuisCarlos2013.pdf.jpgZabalaAntolinezLuisCarlos2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5093https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f7ca0184-95a9-4785-8330-bf01083219e2/download799e459bb72824d8da96fc7dfa567aabMD53ORIGINALZabalaAntolinezLuisCarlos2013.pdfapplication/pdf6579099https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ce3d3838-bc1c-4b5b-be8f-f9723367fd33/downloadbf98662ae36ceea98aebf143dd8cd6d7MD51ZabalaAntolinezLuisCarlos2013anexos.zipapplication/octet-stream11930954https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b13f4c50-c16c-40b3-8be4-5ad5c9d39b57/download116b830c093acea887d6272cafc47256MD5211349/1796oai:repository.udistrital.edu.co:11349/17962023-06-13 12:34:00.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
title |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
spellingShingle |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos CONSUMO DE ENERGÍA; VEHÍCULOS ELÉCTRICOS; TRANSPORTE URBANO; INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
title_full |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
title_fullStr |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
title_full_unstemmed |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
title_sort |
Evaluación del incremento en la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Bogotá debido a la entrada de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos |
dc.creator.fl_str_mv |
Zabala Antolínez, Luis Carlos González Pedraza, Camilo Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Santamaría Piedrahita, Francisco; Poveda Chavés, Roberto Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zabala Antolínez, Luis Carlos González Pedraza, Camilo Andrés |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONSUMO DE ENERGÍA; VEHÍCULOS ELÉCTRICOS; TRANSPORTE URBANO; INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
CONSUMO DE ENERGÍA; VEHÍCULOS ELÉCTRICOS; TRANSPORTE URBANO; INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
En los últimos años en diferentes países ha crecido la concientización por el cambio climático. La población es consciente de que es necesario un cambio, para evitar las emisiones de gases contaminantes o gases de efecto invernadero. Los vehículos de combustión son responsables de gran parte de los gases de efecto invernadero existentes, el sector transporte representa alrededor del 20% de las emisiones totales de CO2, ademas el uso de combustibles fósiles genera otro inconveniente y es el futuro agotamiento de estos recursos, en las últimas décadas se ha utilizado más petróleo, más carbón y más gas natural que nunca antes. Debido a las problemáticas causadas por el uso de combustibles fósiles, el mundo ha volcado su atención sobre los vehículos eléctricos e híbridos eléctricos, los cuales prometen ser el futuro y contribuir a la solución del problema de emisiones de gases contaminantes por parte del sector automotor, ya que no solo reducen los costos de operación sino que además en el caso del vehículo eléctrico presenta su mayor beneficio al no utilizar ningún tipo de combustible fósil como fuente de energía, por esto se dice que ellos no generan emisiones contaminantes y ayudan a disminuir la dependencia del petróleo que tienen la gran mayoría de países. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-11T08:12:55Z 2015-03-02T19:11:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-11T08:12:55Z 2015-03-02T19:11:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1796 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1796 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f7ca0184-95a9-4785-8330-bf01083219e2/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ce3d3838-bc1c-4b5b-be8f-f9723367fd33/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/b13f4c50-c16c-40b3-8be4-5ad5c9d39b57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
799e459bb72824d8da96fc7dfa567aab bf98662ae36ceea98aebf143dd8cd6d7 116b830c093acea887d6272cafc47256 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007221014134784 |