¿Quién soy en un mundo de migraciones? Análisis de los elementos constitutivos de las subjetividades en niñas y niños migrantes por medio de sus autobiografías

La presente investigación reconoce y caracteriza como objeto de estudio a la infancia migrante a quienes se hace preciso reconocerlos como sujetos capaces de entender y relacionarse dentro de un fenómeno social que abarca las formas políticas, económicas, culturales, las identidades y subjetividades...

Full description

Autores:
Mahecha Oviedo, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38517
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38517
Palabra clave:
Infancia Migrante
Sociología de la Infancia
Subjetividad
Historia de vida
Autobiografía Prospectiva
Prospective Autobiography
Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria -- Tesis y disertaciones de académicas
Migración infantil
Subjetividad infantil
Autobiografía como método de investigación
Childhood Migrant
Sociology of Childhood
Subjectivity
Life Story
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación reconoce y caracteriza como objeto de estudio a la infancia migrante a quienes se hace preciso reconocerlos como sujetos capaces de entender y relacionarse dentro de un fenómeno social que abarca las formas políticas, económicas, culturales, las identidades y subjetividades individuales y colectivas que se encuentran impresas en las historias y experiencia vivida durante estos desplazamientos. Por ende, en este trabajo se problematiza sobre la construcción de subjetividad en la infancia migrante venezolana presente en el territorio colombiano, en usanza de las narrativas autobiográficas como herramienta metodológica que permita desarrollar un análisis hermenéutico de las formas en la que las niñas y los niños otorgan significaciones a sus experiencias y reflexionan en torno a las mismas.