Diseño y Elaboración del Software de Gestión Ambiental para el Sistema de Gestión Ambiental (SGA-PIGA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

En este proyecto de grado se describe todo lo relacionado con el análisis, diseño y desarrollo de una herramienta, que se propone como solución a una serie de problemas de gestión ambiental y manejo de tiempos para el programa de gestión ambiental (PIGA). Se abarcan temas como la detección y levanta...

Full description

Autores:
Quintero Torres, Edwin Arturo
León Beltrán, William Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5782
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/5782
Palabra clave:
Gestión Ambiental
PIGA
Metodología Ágil
Alta Usabilidad
Política Ambiental
PYMES
INGENIERÍA DE SISTEMAS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
GESTIÓN AMBIENTAL - PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
PROGRAMACIÓN EXTREMA
Environmental Management
PIGA
Agile Methodology
High Usability
Environmental Policy
SMEs
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este proyecto de grado se describe todo lo relacionado con el análisis, diseño y desarrollo de una herramienta, que se propone como solución a una serie de problemas de gestión ambiental y manejo de tiempos para el programa de gestión ambiental (PIGA). Se abarcan temas como la detección y levantamiento de requerimientos en la etapa inicial del proyecto, pasando por la comprensión y conocimiento del modelo en sí, a través del desarrollo del análisis y desarrollo del software. Adicionalmente, se presenta el diseño correspondiente a la solución por medio de Lenguaje de Modelado Unificado (Diagramas de Casos de Uso y Diagramas de Clases), Modelo Relacional y todo lo necesario para comprender la estructura del sistema. Por último se describen los resultados obtenidos gracias al desarrollo de la aplicación junto con las conclusiones y recomendaciones correspondientes.