Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria
A través de la experiencia del Seminario Didáctica del Lenguaje como espacio para la formación investigativa y teórica en el campo de la didáctica del lenguaje, nos interesamos por el campo de la didáctica como un proceso formativo que genera diversos requerimientos. Uno de ellos, y para nuestro tra...
- Autores:
-
Buitrago Gallego, Claudia Patricia
Marin Casas, Marisol
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1353
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1353
- Palabra clave:
- Lenguaje de los niños
Análisis del discurso
Educación de niños
Literatura infantil
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis En Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_969d403dafb0a8405c9bda42cd88267b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1353 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Calderon, Dora InesBuitrago Gallego, Claudia PatriciaMarin Casas, MarisolLicenciada en educacion basica con enfasis en humanidades y lengua castellana2014-09-16T13:28:04Z2015-03-02T18:30:08Z2014-09-16T13:28:04Z2015-03-02T18:30:08Z2007http://hdl.handle.net/11349/1353A través de la experiencia del Seminario Didáctica del Lenguaje como espacio para la formación investigativa y teórica en el campo de la didáctica del lenguaje, nos interesamos por el campo de la didáctica como un proceso formativo que genera diversos requerimientos. Uno de ellos, y para nuestro trabajo el principal, es el abordaje epistemológico para crear la posibilidad a los lectores de un aprendizaje como forma de acercarse legítimamente al conocimiento. Abordaje necesario según la experiencia pedagógica individual que pueda transformar el conocimiento disciplinar en conocimiento enseñable en el aula. La didáctica nos permite alimentar nuestras capacidades como docentes en una relación maestro estudiante conocimiento que estructura lo más valioso del aprendizaje para legitimarlo educativamente. Por ello, en el campo de la didáctica, desde lo epistemológico se da el primer paso para determinar y proponer un conocimiento pertinente y enriquecedor, y así llegar a lograr dentro de un diseño una verdadera transposición didáctica que analiza el conocimiento sabio para transformarlo en conocimiento enseñable (Brousseau, 1992). El papel del maestro en el presente trabajo es centrarse desde lo epistemológico que forma parte importante para lo que aquí se considera como un requerimiento didáctico Los requerimientos constituyen la base epistemológica del saber propio de la didáctica. En principio la identificación de un requerimiento es efecto de los de los llamados que hace la reflexión didáctica ( ) Se considera que cuando se habla del requerimiento epistemológico, se habla del componente didáctico constituido por el referente teórico puesto en juego en una situación didáctica. Es decir, responde al objeto del proceso de enseñanza y de aprendizaje concebido curricularmente (estructuración y secuenciación en el contexto de un programa de formación particular) (Calderón Dora y León Olga, 2001: 23-24) Es necesario aclarar que el aspecto epistemológico es una parte fundamental del proceso didáctico dentro de la investigación que para este caso es el análisis de las estructuras narrativas para una aplicación didáctica en grados de cero (o) a tercero (3).pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades y Lengua CastellanaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecUna mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primariabachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLenguaje de los niñosAnálisis del discursoEducación de niñosLiteratura infantilLicenciatura en Educación Básica con Énfasis En Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILBuitragoGallegoClaudiaPatricia2008.pdf.jpgBuitragoGallegoClaudiaPatricia2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8614https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/80f955d8-3a0f-407d-857d-3a9864d9cc8d/download6ec7c2ffa7c042b21198bc1e55c73165MD52ORIGINALBuitragoGallegoClaudiaPatricia2008.pdfapplication/pdf961505https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/5d1f7d22-a271-4ae9-8cdc-ebbe55270a29/download994f0b1a5595f575e02775b78b10df6dMD5111349/1353oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13532023-06-13 12:34:23.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
title |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
spellingShingle |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria Lenguaje de los niños Análisis del discurso Educación de niños Literatura infantil Licenciatura en Educación Básica con Énfasis En Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
title_full |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
title_fullStr |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
title_full_unstemmed |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
title_sort |
Una mirada desde las estructuras narrativas y su aplicación en los grados de cero a tercero (0 a 3) de primaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Gallego, Claudia Patricia Marin Casas, Marisol |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Calderon, Dora Ines |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Buitrago Gallego, Claudia Patricia Marin Casas, Marisol |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Lenguaje de los niños Análisis del discurso Educación de niños Literatura infantil Licenciatura en Educación Básica con Énfasis En Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Lenguaje de los niños Análisis del discurso Educación de niños Literatura infantil Licenciatura en Educación Básica con Énfasis En Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas |
description |
A través de la experiencia del Seminario Didáctica del Lenguaje como espacio para la formación investigativa y teórica en el campo de la didáctica del lenguaje, nos interesamos por el campo de la didáctica como un proceso formativo que genera diversos requerimientos. Uno de ellos, y para nuestro trabajo el principal, es el abordaje epistemológico para crear la posibilidad a los lectores de un aprendizaje como forma de acercarse legítimamente al conocimiento. Abordaje necesario según la experiencia pedagógica individual que pueda transformar el conocimiento disciplinar en conocimiento enseñable en el aula. La didáctica nos permite alimentar nuestras capacidades como docentes en una relación maestro estudiante conocimiento que estructura lo más valioso del aprendizaje para legitimarlo educativamente. Por ello, en el campo de la didáctica, desde lo epistemológico se da el primer paso para determinar y proponer un conocimiento pertinente y enriquecedor, y así llegar a lograr dentro de un diseño una verdadera transposición didáctica que analiza el conocimiento sabio para transformarlo en conocimiento enseñable (Brousseau, 1992). El papel del maestro en el presente trabajo es centrarse desde lo epistemológico que forma parte importante para lo que aquí se considera como un requerimiento didáctico Los requerimientos constituyen la base epistemológica del saber propio de la didáctica. En principio la identificación de un requerimiento es efecto de los de los llamados que hace la reflexión didáctica ( ) Se considera que cuando se habla del requerimiento epistemológico, se habla del componente didáctico constituido por el referente teórico puesto en juego en una situación didáctica. Es decir, responde al objeto del proceso de enseñanza y de aprendizaje concebido curricularmente (estructuración y secuenciación en el contexto de un programa de formación particular) (Calderón Dora y León Olga, 2001: 23-24) Es necesario aclarar que el aspecto epistemológico es una parte fundamental del proceso didáctico dentro de la investigación que para este caso es el análisis de las estructuras narrativas para una aplicación didáctica en grados de cero (o) a tercero (3). |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:28:04Z 2015-03-02T18:30:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:28:04Z 2015-03-02T18:30:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1353 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1353 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Educación |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/80f955d8-3a0f-407d-857d-3a9864d9cc8d/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/5d1f7d22-a271-4ae9-8cdc-ebbe55270a29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ec7c2ffa7c042b21198bc1e55c73165 994f0b1a5595f575e02775b78b10df6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007178182950912 |