Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado
Este proyecto desarrolla una investigación sobre como la interventoría administrativa influye en la gestión de presupuesto ejecutado y cumplimiento de cronograma en la etapa de construcción de colegios distritales nuevos con capacidad entre 1000 a 1600 estudiantes construidos con sistema estructural...
- Autores:
-
Arias Blanco, Luisa Fernanda
Pinzón Bobadilla, Angela Jissette
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42208
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42208
- Palabra clave:
- Interventoría administrativa
Seguimiento
Control
Colegios distritales
Ética
Buenas prácticas
Compromiso
Presupuesto
Cronograma
Presupuesto
Cronograma
Normatividad
Público
Calidad
Responsabilidad
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Interventoría administrativa
Construcción escolar
Gestión de proyectos
Contratos de construcción
Administrative audit
Monitoring
Control
District schools
Ethics
Good practices
Commitment
Budget
Schedule
Regulations
Public
Quality
Responsibility
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_966cc39aa316a274e1b55dcd8c5ee68d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42208 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Monitoring and control criteria for administrative intervention in the consulting phase of new District schools with capacity between 1,000 and 1,600 students built with a structural system of reinforced concrete porches |
title |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
spellingShingle |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado Interventoría administrativa Seguimiento Control Colegios distritales Ética Buenas prácticas Compromiso Presupuesto Cronograma Presupuesto Cronograma Normatividad Público Calidad Responsabilidad Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas Interventoría administrativa Construcción escolar Gestión de proyectos Contratos de construcción Administrative audit Monitoring Control District schools Ethics Good practices Commitment Budget Schedule Regulations Public Quality Responsibility |
title_short |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
title_full |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
title_fullStr |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
title_full_unstemmed |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
title_sort |
Criterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzado |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Blanco, Luisa Fernanda Pinzón Bobadilla, Angela Jissette |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mena Serna, Miltón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Blanco, Luisa Fernanda Pinzón Bobadilla, Angela Jissette |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Mena Serna, Miltón [0000-0002-7377-2787] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interventoría administrativa Seguimiento Control Colegios distritales Ética Buenas prácticas Compromiso Presupuesto Cronograma Presupuesto Cronograma Normatividad Público Calidad Responsabilidad |
topic |
Interventoría administrativa Seguimiento Control Colegios distritales Ética Buenas prácticas Compromiso Presupuesto Cronograma Presupuesto Cronograma Normatividad Público Calidad Responsabilidad Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas Interventoría administrativa Construcción escolar Gestión de proyectos Contratos de construcción Administrative audit Monitoring Control District schools Ethics Good practices Commitment Budget Schedule Regulations Public Quality Responsibility |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas Interventoría administrativa Construcción escolar Gestión de proyectos Contratos de construcción |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Administrative audit Monitoring Control District schools Ethics Good practices Commitment Budget Schedule Regulations Public Quality Responsibility |
description |
Este proyecto desarrolla una investigación sobre como la interventoría administrativa influye en la gestión de presupuesto ejecutado y cumplimiento de cronograma en la etapa de construcción de colegios distritales nuevos con capacidad entre 1000 a 1600 estudiantes construidos con sistema estructural de pórticos en concreto reforzado, obteniendo una muestra final de 4 colegios construidos entre 2019 a 2022, y cuyos resultados reflejan una serie de oportunidades para crear estrategias de mejoras de procesos, finalizando en la consecuencia de tres productos; dos de diagnóstico y uno de aplicación, como lo son una matriz DOFA, un cuadro comparativo de contratos de consultoría y de ejecución de obra y un instructivo online-interactivo de buenas prácticas en interventoría administrativa. Estos productos nos dan una mirada objetiva y veras de como la interventoría administrativa repercute en los proyectos de construcción y como a través de un análisis se pueden generar herramientas para la implementación de buenas prácticas que permitan subsanar las falencias evidenciadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T21:05:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T21:05:53Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/42208 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/42208 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Prieto C.; Rodríguez C.; Ruiz D.; Rubiano V. (2018). La Interventoría En Colombia: Un Aspecto De Reflexión Académica, Bogotá, Colombia. Centro Editorial –FCE Martínez, J. (2018). Diseño De Las Minutas De Contrato De Obra, Consultoría E Interventoría Para La Secretaría De Educación Del Distrito. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Linares, J. (2009). Plan Gerencial Para El Proceso De Interventoría En Construcciones De Obras Civiles, Bogotá, Colombia. Universidad de La Salle Jiménez, F. (2011). Interventoría De Proyectos Públicos, Bogotá, Colombia. Centro Editorial –FCE COLOMBIA COMPRA EFICIENTE. (2018). Guía Para El Ejercicio De Las Funciones De Supervisión E Interventoría De Los Contratos Del Estado. Bogotá, Colombia. Gobierno de Colombia Carrascal, D.; Herrera, C. (2012). Interventoría De Obra Una Herramienta Clave En Los Procesos De Contratación. Cartagena, Colombia. Universidad Tecnológica De Bolívar Vidal, C.; Fuentes, J.; Molina, G.; Angulo, G. (2018). La Interventoría Como Estrategia Gerencial De La Ejecución De Proyectos En El Sector Público Colombiano. Bogotá, Colombia. Revista Espacios. ISSN 0798 1015 Benítez, C. (2010). Interventoría Administrativa En La Construcción De Proyectos De Vivienda De Interés Social (Vis) En El Municipio De Sincelejo. Sincelejo, Colombia. Universidad de Sucre Cantor, J. (2020). Buenas Prácticas De Interventoría En Obras De Construcción. Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva Granada Solís, R. (2004). La supervisión de obra. Mérida, México. Revista Ingeniería. ISSN1665-529X DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS, (2015). Norma Mexicana Nmx-R-024-Scfi-2015 Escuelas - Supervisión De Obra De La Infraestructura Física Educativa – Requisitos. México. Secretaria De Economía Ruiz, A. (2018). Plan De Gerencia Para Interventoría De Proyectos De Infraestructura Basado En El Módulo PMI® Descrito En La Guía Del PMBOK®. Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva Granada López, A. (2016). Manual De Procedimientos Para El Departamento De Supervisión De Obras Del Honorable Ayuntamiento Del Municipio De Puebla, México. Puebla, México. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla - BUAP Loaiza, L. (2011), Propuesta De Indicadores Para La Evaluación Del Desempeño Ambiental De La Etapa De Construcción De Un Proyecto De Desarrollo. Táchira, Venezuela. Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela. ISSN 0798-4065 García G, (2018). Supervisión Técnica Y Administrativa De Un Proyecto De Construcción Grupo DIDECO S.A. San Pedro Sula, Honduras. Universidad Tecnológica Centroamericana - UNITEC Yaranga, L. (2017). Diagnóstico De La Calidad En La Supervisión De Obras Públicas Ejecutadas Por El Gobierno Regional De Huancavelica En La Provincia De Huancavelica En Los Años 2015 – 2016. Huancavelica, Perú. Universidad Nacional De Huancavelica Quispe, Y. (2017). Supervisión De Obras Y Su Influencia En La Liquidación Técnico Financiera En La Municipalidad Distrital De Ilabaya, Periodo 2014 – 2016. Tacna, Perú. Universidad Privada de Tacna. Ponce, G. (2017). “Proceso de Liquidación Financiera De Obras Públicas Ejecutadas Por Modalidad De Administración Directa, Del Gobierno Regional Cusco, Periodo 2011-2016” (Caso A) Infraestructura De La Institución Educativa n° 50179 Cuyo Chico, Pisac Y (Caso B) colegio Secundario Sr. Exaltación de Quehue. Cusco, Perú. Universidad Andina Del Cusco Castañeda, H. (2018). Influencia De La Supervisión De Obras En La Calidad De Los Trabajos De Mantenimiento De Locales Escolares En La Provincia El Dorado-San Martín. Tarapoto, Perú. Universidad César Vallejo Rodas, R. (2016). El Contrato Administrativo De Supervisión De Obra Pública. Trujillo, Perú. Universidad Nacional De Trujillo Romero, C.; Vargas, H. (2015). La Interventoría Como Forma De Supervisión De Proyectos: La Experiencia Colombiana. São Carlos, Brasil. Sibragec Elagec 2015 Cordero, A. (2022). Supervisión De Obras Públicas Y Su Relación Con La Ejecución De Proyectos De Inversión En El Gobierno Regional Pasco, Región Pasco. Cerro de Pasco, Perú. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Llallico, M. (2020). Supervisión Y Su Efectividad En La Ejecución De Obras Por Administración Directa De Los Gobiernos Regionales Del Perú. Callao, Perú. Universidad Nacional Del Callao Rodríguez, J.; Betancourth, Y. (2021). Plan De Gestión De Interventoría Financiera Para Infraestructuras Educativas En La Ciudad De Bogotá. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de Colombia Delgado, C.; García, T. (2022). Análisis De La Falta De Supervisión Técnica En Las Construcciones Aprobadas Por El Municipio De Manta Y Su Incidencia. Ecuador. Revista Científica FIPCAEC ISSN: 2588-090X. Carreño, M. (2009). El método Delphi: cuando dos cabezas piensan más que una en el desarrollo de guías de práctica clínica. Bogotá, Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría ISSN 0034-7450 UANL (S.F). Diagrama de Venn. Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León, México. UANL Dagnino, J. (2014). Correlación. Chile. Rev Chil Anest. ISSN 0719-6792 Contraloría de Bogotá, D.C. (2022). Informe Final Auditoría de Desempeño - Código de Auditoría No. 28. Bogotá, Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/818879ef-58ca-4ab4-80cb-f1fda84a6783/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4f8404f1-cf90-423f-ad95-5a319fbf7843/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/65ad1afd-97ae-4f44-9013-756f48c37aff/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/a96de0b6-ffbc-4224-8544-d6861cd3cec0/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bfb5653b-9a18-4136-813b-85f0fc9200d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5625376a4225b98603689b8bcf7a40ca 2cd3b4841123a0b1e87325a67bed9b1d 997daf6c648c962d566d7b082dac908d cd5c32a8fbbf2c84cb4e5b3938648e79 18a6750e24a8f9968ef092e82bc189f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837006854047137792 |
spelling |
Mena Serna, MiltónArias Blanco, Luisa FernandaPinzón Bobadilla, Angela JissetteMena Serna, Miltón [0000-0002-7377-2787]2024-10-25T21:05:53Z2024-10-25T21:05:53Z2024-07-16http://hdl.handle.net/11349/42208Este proyecto desarrolla una investigación sobre como la interventoría administrativa influye en la gestión de presupuesto ejecutado y cumplimiento de cronograma en la etapa de construcción de colegios distritales nuevos con capacidad entre 1000 a 1600 estudiantes construidos con sistema estructural de pórticos en concreto reforzado, obteniendo una muestra final de 4 colegios construidos entre 2019 a 2022, y cuyos resultados reflejan una serie de oportunidades para crear estrategias de mejoras de procesos, finalizando en la consecuencia de tres productos; dos de diagnóstico y uno de aplicación, como lo son una matriz DOFA, un cuadro comparativo de contratos de consultoría y de ejecución de obra y un instructivo online-interactivo de buenas prácticas en interventoría administrativa. Estos productos nos dan una mirada objetiva y veras de como la interventoría administrativa repercute en los proyectos de construcción y como a través de un análisis se pueden generar herramientas para la implementación de buenas prácticas que permitan subsanar las falencias evidenciadas.This project develops an investigation on how administrative audit influences the management of the executed budget and compliance with the schedule in the construction stage of new district schools with a capacity between 1000 to 1600 students built with a structural system of reinforced concrete frames, obtaining a sample final of 4 schools built between 2019 to 2022, and whose results reflect a series of opportunities to create process improvement strategies, ending in the consequence of three products; two for diagnosis and one for application, such as a SWOT matrix, a comparative table of consulting and work execution contracts and an online-interactive instruction manual on good practices in administrative auditing. These products give us an objective and realistic look at how administrative auditing impacts construction projects and how, through an analysis, tools can be generated for the implementation of good practices that allow us to correct the shortcomings evidenced.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasInterventoría administrativaSeguimientoControlColegios distritalesÉticaBuenas prácticasCompromisoPresupuestoCronogramaPresupuestoCronogramaNormatividadPúblicoCalidadResponsabilidadEspecialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicasInterventoría administrativaConstrucción escolarGestión de proyectosContratos de construcciónAdministrative auditMonitoringControlDistrict schoolsEthicsGood practicesCommitmentBudgetScheduleRegulationsPublicQualityResponsibilityCriterios de seguimiento y control para la interventoría administrativa en fase de consultoría de colegios Distritales nuevos con capacidad entre 1.000 Y 1.600 estudiantes construidos con sistema estructural de Pórticos en concreto reforzadoMonitoring and control criteria for administrative intervention in the consulting phase of new District schools with capacity between 1,000 and 1,600 students built with a structural system of reinforced concrete porchesbachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prieto C.; Rodríguez C.; Ruiz D.; Rubiano V. (2018). La Interventoría En Colombia: Un Aspecto De Reflexión Académica, Bogotá, Colombia. Centro Editorial –FCEMartínez, J. (2018). Diseño De Las Minutas De Contrato De Obra, Consultoría E Interventoría Para La Secretaría De Educación Del Distrito. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADLinares, J. (2009). Plan Gerencial Para El Proceso De Interventoría En Construcciones De Obras Civiles, Bogotá, Colombia. Universidad de La SalleJiménez, F. (2011). Interventoría De Proyectos Públicos, Bogotá, Colombia. Centro Editorial –FCECOLOMBIA COMPRA EFICIENTE. (2018). Guía Para El Ejercicio De Las Funciones De Supervisión E Interventoría De Los Contratos Del Estado. Bogotá, Colombia. Gobierno de ColombiaCarrascal, D.; Herrera, C. (2012). Interventoría De Obra Una Herramienta Clave En Los Procesos De Contratación. Cartagena, Colombia. Universidad Tecnológica De BolívarVidal, C.; Fuentes, J.; Molina, G.; Angulo, G. (2018). La Interventoría Como Estrategia Gerencial De La Ejecución De Proyectos En El Sector Público Colombiano. Bogotá, Colombia. Revista Espacios. ISSN 0798 1015Benítez, C. (2010). Interventoría Administrativa En La Construcción De Proyectos De Vivienda De Interés Social (Vis) En El Municipio De Sincelejo. Sincelejo, Colombia. Universidad de SucreCantor, J. (2020). Buenas Prácticas De Interventoría En Obras De Construcción. Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva GranadaSolís, R. (2004). La supervisión de obra. Mérida, México. Revista Ingeniería. ISSN1665-529XDIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS, (2015). Norma Mexicana Nmx-R-024-Scfi-2015 Escuelas - Supervisión De Obra De La Infraestructura Física Educativa – Requisitos. México. Secretaria De EconomíaRuiz, A. (2018). Plan De Gerencia Para Interventoría De Proyectos De Infraestructura Basado En El Módulo PMI® Descrito En La Guía Del PMBOK®. Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva GranadaLópez, A. (2016). Manual De Procedimientos Para El Departamento De Supervisión De Obras Del Honorable Ayuntamiento Del Municipio De Puebla, México. Puebla, México. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla - BUAPLoaiza, L. (2011), Propuesta De Indicadores Para La Evaluación Del Desempeño Ambiental De La Etapa De Construcción De Un Proyecto De Desarrollo. Táchira, Venezuela. Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela. ISSN 0798-4065García G, (2018). Supervisión Técnica Y Administrativa De Un Proyecto De Construcción Grupo DIDECO S.A. San Pedro Sula, Honduras. Universidad Tecnológica Centroamericana - UNITECYaranga, L. (2017). Diagnóstico De La Calidad En La Supervisión De Obras Públicas Ejecutadas Por El Gobierno Regional De Huancavelica En La Provincia De Huancavelica En Los Años 2015 – 2016. Huancavelica, Perú. Universidad Nacional De HuancavelicaQuispe, Y. (2017). Supervisión De Obras Y Su Influencia En La Liquidación Técnico Financiera En La Municipalidad Distrital De Ilabaya, Periodo 2014 – 2016. Tacna, Perú. Universidad Privada de Tacna.Ponce, G. (2017). “Proceso de Liquidación Financiera De Obras Públicas Ejecutadas Por Modalidad De Administración Directa, Del Gobierno Regional Cusco, Periodo 2011-2016” (Caso A) Infraestructura De La Institución Educativa n° 50179 Cuyo Chico, Pisac Y (Caso B) colegio Secundario Sr. Exaltación de Quehue. Cusco, Perú. Universidad Andina Del CuscoCastañeda, H. (2018). Influencia De La Supervisión De Obras En La Calidad De Los Trabajos De Mantenimiento De Locales Escolares En La Provincia El Dorado-San Martín. Tarapoto, Perú. Universidad César VallejoRodas, R. (2016). El Contrato Administrativo De Supervisión De Obra Pública. Trujillo, Perú. Universidad Nacional De TrujilloRomero, C.; Vargas, H. (2015). La Interventoría Como Forma De Supervisión De Proyectos: La Experiencia Colombiana. São Carlos, Brasil. Sibragec Elagec 2015Cordero, A. (2022). Supervisión De Obras Públicas Y Su Relación Con La Ejecución De Proyectos De Inversión En El Gobierno Regional Pasco, Región Pasco. Cerro de Pasco, Perú. Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónLlallico, M. (2020). Supervisión Y Su Efectividad En La Ejecución De Obras Por Administración Directa De Los Gobiernos Regionales Del Perú. Callao, Perú. Universidad Nacional Del CallaoRodríguez, J.; Betancourth, Y. (2021). Plan De Gestión De Interventoría Financiera Para Infraestructuras Educativas En La Ciudad De Bogotá. Bogotá, Colombia. Universidad Católica de ColombiaDelgado, C.; García, T. (2022). Análisis De La Falta De Supervisión Técnica En Las Construcciones Aprobadas Por El Municipio De Manta Y Su Incidencia. Ecuador. Revista Científica FIPCAEC ISSN: 2588-090X.Carreño, M. (2009). El método Delphi: cuando dos cabezas piensan más que una en el desarrollo de guías de práctica clínica. Bogotá, Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría ISSN 0034-7450UANL (S.F). Diagrama de Venn. Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuevo León, México. UANLDagnino, J. (2014). Correlación. Chile. Rev Chil Anest. ISSN 0719-6792Contraloría de Bogotá, D.C. (2022). Informe Final Auditoría de Desempeño - Código de Auditoría No. 28. Bogotá, Colombia.ORIGINALTrabajo de grado Trabajo de grado application/pdf766457https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/818879ef-58ca-4ab4-80cb-f1fda84a6783/download5625376a4225b98603689b8bcf7a40caMD51Licencia de uso y autorizaciónLicencia de uso y autorizaciónapplication/pdf308280https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4f8404f1-cf90-423f-ad95-5a319fbf7843/download2cd3b4841123a0b1e87325a67bed9b1dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/65ad1afd-97ae-4f44-9013-756f48c37aff/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD53THUMBNAILTrabajo de grado .jpgTrabajo de grado .jpgIM Thumbnailimage/jpeg5259https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/a96de0b6-ffbc-4224-8544-d6861cd3cec0/downloadcd5c32a8fbbf2c84cb4e5b3938648e79MD54Licencia de uso y autorización.jpgLicencia de uso y autorización.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9425https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bfb5653b-9a18-4136-813b-85f0fc9200d3/download18a6750e24a8f9968ef092e82bc189f5MD5511349/42208oai:repository.udistrital.edu.co:11349/422082025-01-17 01:10:39.673open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |