Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala)
Se ha demostrado que el cautiverio afecta de manera notoria el comportamiento de los animales, en el caso de los loros comunes (Amazona ochrocephala) las implicaciones van más allá de acostumbrarse a la presencia humana, llegando al punto de imitar patrones vocales humanos y empleándolos en su comun...
- Autores:
-
Zambrano Navarrete, Adriana Yurany
Molano Molano, Edwin Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1273
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1273
- Palabra clave:
- Loros - Hábitos y conducta
Conducta animal
Conducta social en los animales
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_954294529ec051c49a7dee2dc38dd901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1273 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Moreno Durán, Carmen HelenaZerda Ordóñez, EnriqueZambrano Navarrete, Adriana YuranyMolano Molano, Edwin JavierLicenciada en Biología2014-09-16T13:14:49Z2015-03-02T18:17:25Z2014-09-16T13:14:49Z2015-03-02T18:17:25Z2012http://hdl.handle.net/11349/1273Se ha demostrado que el cautiverio afecta de manera notoria el comportamiento de los animales, en el caso de los loros comunes (Amazona ochrocephala) las implicaciones van más allá de acostumbrarse a la presencia humana, llegando al punto de imitar patrones vocales humanos y empleándolos en su comunicación habitual. El presente estudio pretende identificar los patrones vocales y de comportamiento asociados a A. ochrocephala en cautiverio en proceso de rehabilitación. Para tal fin se registraron los individuos en dos tipos de muestreos, uno continuo y uno animal focal, con el propósito de determinar sus vocalizaciones, las conductas asociadas a cada una de ellas y las relaciones interespecificas presentes entre el grupo de individuos. Al final se encontraron 45 vocalizaciones en el grupo, cada una con un espectro característico y asociada a diferentes comportamientos. Adicionalmente se estableció un flujograma con los comportamientos más probables presentados por cada individuo y un patrón jerárquico del grupo, que establece las relaciones interespecificas y la dominancia de cada uno de los individuos. Todo esto para mejorar las condiciones de rehabilitación y proporcionar herramientas que incrementen el conocimiento sobre esta especie y de paso su calidad de vida durante el proceso de rehabilitación.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecVocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala)bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLoros - Hábitos y conductaConducta animalConducta social en los animalesLicenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILZambranoNavarreteAdrianaYurany2012.pdf.jpgZambranoNavarreteAdrianaYurany2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6208https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9d437e76-ef89-41bb-a326-88c13d012d5a/download1ec9cd149b6145fa5568a910d782c9aaMD52ORIGINALZambranoNavarreteAdrianaYurany2012.pdfapplication/pdf18695140https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/add32030-cace-4ac0-8432-ec57412ea2e0/downloadc864ebcb5002460d06e5eed18b75aa97MD5111349/1273oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12732023-06-13 14:10:58.361http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
title |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
spellingShingle |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) Loros - Hábitos y conducta Conducta animal Conducta social en los animales Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
title_full |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
title_fullStr |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
title_full_unstemmed |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
title_sort |
Vocalizaciones y conducta social asociada a una especie de lora en rehabilitación (Amazona ochrocephala) |
dc.creator.fl_str_mv |
Zambrano Navarrete, Adriana Yurany Molano Molano, Edwin Javier |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Moreno Durán, Carmen Helena Zerda Ordóñez, Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zambrano Navarrete, Adriana Yurany Molano Molano, Edwin Javier |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Loros - Hábitos y conducta Conducta animal Conducta social en los animales Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Loros - Hábitos y conducta Conducta animal Conducta social en los animales Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Se ha demostrado que el cautiverio afecta de manera notoria el comportamiento de los animales, en el caso de los loros comunes (Amazona ochrocephala) las implicaciones van más allá de acostumbrarse a la presencia humana, llegando al punto de imitar patrones vocales humanos y empleándolos en su comunicación habitual. El presente estudio pretende identificar los patrones vocales y de comportamiento asociados a A. ochrocephala en cautiverio en proceso de rehabilitación. Para tal fin se registraron los individuos en dos tipos de muestreos, uno continuo y uno animal focal, con el propósito de determinar sus vocalizaciones, las conductas asociadas a cada una de ellas y las relaciones interespecificas presentes entre el grupo de individuos. Al final se encontraron 45 vocalizaciones en el grupo, cada una con un espectro característico y asociada a diferentes comportamientos. Adicionalmente se estableció un flujograma con los comportamientos más probables presentados por cada individuo y un patrón jerárquico del grupo, que establece las relaciones interespecificas y la dominancia de cada uno de los individuos. Todo esto para mejorar las condiciones de rehabilitación y proporcionar herramientas que incrementen el conocimiento sobre esta especie y de paso su calidad de vida durante el proceso de rehabilitación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:14:49Z 2015-03-02T18:17:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:14:49Z 2015-03-02T18:17:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1273 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1273 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Educación |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9d437e76-ef89-41bb-a326-88c13d012d5a/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/add32030-cace-4ac0-8432-ec57412ea2e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ec9cd149b6145fa5568a910d782c9aa c864ebcb5002460d06e5eed18b75aa97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007051368169472 |