Diseño plan de gestión ambiental para la empresa Su Ferretería La Sabana S.A.S.

El presente trabajo es el documento de trabajo de grado en modalidad pasantía, donde se describe el diseño del Plan de Gestión Ambiental "PGA" en la empresa de la SU FERRETERIA LA SABANA S.A.S., el cual se realizó identificando aspectos ambientales a través de la metodología de investigaci...

Full description

Autores:
Parias Villalba, Christian Henrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37505
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37505
Palabra clave:
Diagnostico
Gestión
Ambiental
Sostenible
Mitigar
Impacto
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental
Impactos ambientales
Norma ISO 14001
Sostenibilidad empresarial
Diagnostic
Management
Environmental
Sustainable
Mitigation
Impact
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo es el documento de trabajo de grado en modalidad pasantía, donde se describe el diseño del Plan de Gestión Ambiental "PGA" en la empresa de la SU FERRETERIA LA SABANA S.A.S., el cual se realizó identificando aspectos ambientales a través de la metodología de investigación y estudio de fuentes como: los documentos internos de la empresa, la caracterización de la empresa, visitas de campo, revisiones bibliográficas. El proceso que se consideró para el diseño del PGA consiste en un diagnóstico ambiental inicial que evalúa todos los procesos de la empresas y su relación directa con la afectación con el ambiente, identificando los impactos ambientales y elaborando los programas ambientales. Con lo anterior, se buscó minimizar, prevenir, corregir, mitigar y compensar las afectaciones negativas al medio ambiente que la empresa generaba. Con la implementación de los programas la empresa SU FERRETERIA LA SABANA S.A.S., se busca lograr ser más competitiva en el mercado verde hacia la sostenibilidad, económicamente estable maximizando su calidad y eficiencia en cada área y proceso. Por último, el diagnóstico y caracterización ambiental se realizó teniendo en cuenta el sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la norma internacional ISO 14001, ya que, se considera que es el mejor método para hacer frente a su compromiso con la sociedad y llevar cabo sus actividades con el menor impacto posible sobre el medio.