Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados
Entre los urodelos, el género (Bolitoglossa) perteneciente a la familia Plenthodontidae, presenta el mayor grado de distribución geográfica y altitudinal, además, es el más diverso y con mayor número de especies endémicas reportadas para el neotrópico, razón por la cual, el entendimiento de su siste...
- Autores:
-
Casallas Reyes, Adriana Diomar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1297
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1297
- Palabra clave:
- Salamandras - Hábitat
Distribución del hábitat
Hábitat (Ecología)
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_93670edd6342fa9ab9df0af13a6304bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1297 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Cely Fajardo, José EugenioCasallas Reyes, Adriana DiomarLicenciada en Biología2014-09-16T13:16:27Z2015-03-02T18:18:06Z2014-09-16T13:16:27Z2015-03-02T18:18:06Z2008http://hdl.handle.net/11349/1297Entre los urodelos, el género (Bolitoglossa) perteneciente a la familia Plenthodontidae, presenta el mayor grado de distribución geográfica y altitudinal, además, es el más diverso y con mayor número de especies endémicas reportadas para el neotrópico, razón por la cual, el entendimiento de su sistemática y la aclaración en su taxonomía con caracteres moleculares es un tema de investigación reciente, que permitió en este trabajo establecer la relación existente entre algunas especies Colombianas y las de Centro y Sur América, a partir de la reconstrucción filogenética de tejidos preservados de 9 especies colombianas utilizando segmentos de los genes mitocondriales citocromo b y RNA 16s, bajo un análisis de Máxima Parsimonia, Máxima Verosimilitud y Bayesiano individual para cada gen, al encontrar algunos cambios en las secuencias del segmento del gen RNA16s, causados posiblemente por variaciones presentes en la tasa mutagénica de este. De tal manera que los árboles resultantes para ambos genes mostraron como se esperaban topologías diferentes para cada uno, tomado como poco probable las relaciones filéticas de los árboles del gen RNA16s, que no son consistente con las hipótesis de colonización ya reportadas y con la actual distribución de las especies, mientras que la topología del árbol del segmento del gen citocromo b muestra un patrón de colonización coherente con hipótesis anteriores donde dos linajes independientes de Centro América colonizaron recientemente (Terciario tardío) tierras bajas de Colombia diversificándose por un patrón alopátrico en las especies actuales.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservadosbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSalamandras - HábitatDistribución del hábitatHábitat (Ecología)Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILCasallasReyesAdriana2008.pdf.jpgCasallasReyesAdriana2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7694https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/14fca202-6aed-4edb-8e65-76d525f5015f/download51a1e910a6fca96a00bf1e0e33726513MD52ORIGINALCasallasReyesAdriana2008.pdfapplication/pdf11284630https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/57b8c305-75a9-49cf-b11f-b7b312e9c982/downloada7bb199d51dfe806ce6992503c8275c8MD5111349/1297oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12972023-06-13 15:40:03.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
title |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
spellingShingle |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados Salamandras - Hábitat Distribución del hábitat Hábitat (Ecología) Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
title_full |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
title_fullStr |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
title_full_unstemmed |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
title_sort |
Aportes al estudio de la diversificación molecular de algunas especies de salamandras colombianas del género bolitoglossa (caudata: plethodontidae) en tejidos preservados |
dc.creator.fl_str_mv |
Casallas Reyes, Adriana Diomar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cely Fajardo, José Eugenio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Casallas Reyes, Adriana Diomar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Salamandras - Hábitat Distribución del hábitat Hábitat (Ecología) Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Salamandras - Hábitat Distribución del hábitat Hábitat (Ecología) Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Entre los urodelos, el género (Bolitoglossa) perteneciente a la familia Plenthodontidae, presenta el mayor grado de distribución geográfica y altitudinal, además, es el más diverso y con mayor número de especies endémicas reportadas para el neotrópico, razón por la cual, el entendimiento de su sistemática y la aclaración en su taxonomía con caracteres moleculares es un tema de investigación reciente, que permitió en este trabajo establecer la relación existente entre algunas especies Colombianas y las de Centro y Sur América, a partir de la reconstrucción filogenética de tejidos preservados de 9 especies colombianas utilizando segmentos de los genes mitocondriales citocromo b y RNA 16s, bajo un análisis de Máxima Parsimonia, Máxima Verosimilitud y Bayesiano individual para cada gen, al encontrar algunos cambios en las secuencias del segmento del gen RNA16s, causados posiblemente por variaciones presentes en la tasa mutagénica de este. De tal manera que los árboles resultantes para ambos genes mostraron como se esperaban topologías diferentes para cada uno, tomado como poco probable las relaciones filéticas de los árboles del gen RNA16s, que no son consistente con las hipótesis de colonización ya reportadas y con la actual distribución de las especies, mientras que la topología del árbol del segmento del gen citocromo b muestra un patrón de colonización coherente con hipótesis anteriores donde dos linajes independientes de Centro América colonizaron recientemente (Terciario tardío) tierras bajas de Colombia diversificándose por un patrón alopátrico en las especies actuales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:16:27Z 2015-03-02T18:18:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:16:27Z 2015-03-02T18:18:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1297 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1297 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Educación |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/14fca202-6aed-4edb-8e65-76d525f5015f/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/57b8c305-75a9-49cf-b11f-b7b312e9c982/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51a1e910a6fca96a00bf1e0e33726513 a7bb199d51dfe806ce6992503c8275c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007136788316160 |