Trabajo de grado

La preocupación por la problemática ambiental ha crecido en las últimas décadas por parte de las grandes organizaciones mundiales encargadas del monitoreo, control, seguimiento, divulgación y ejecución de medidas, planes, programas y proyectos que logren canalizar esfuerzos, recursos y políticas par...

Full description

Autores:
Cely Guevara, Daniel Ernesto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1300
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1300
Palabra clave:
GESTIÓN AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_933fbe32ed6c99b862a7d68457def5a3
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1300
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Cely Guevara, Daniel ErnestoLicenciada en Biologia2014-09-16T13:16:28Z2015-03-02T18:18:13Z2014-09-16T13:16:28Z2015-03-02T18:18:13Z2004http://hdl.handle.net/11349/1300La preocupación por la problemática ambiental ha crecido en las últimas décadas por parte de las grandes organizaciones mundiales encargadas del monitoreo, control, seguimiento, divulgación y ejecución de medidas, planes, programas y proyectos que logren canalizar esfuerzos, recursos y políticas para mantener un equilibrio ecológico. Este aumento en el interés de los temas ambientales es consecuencia del acelerado crecimiento económico y el aumento en los procesos de industrialización en los centros urbanos, siendo estos dos los principales factores que causan un deterioro ambiental, generando los cambios climáticos abruptos y las graves consecuencias en la salud de humanos, animales y plantas, además del menoscabo de los paisajes culturales y naturales, y por lo tanto un detrimento en la calidad de vida de los habitantes del territorio. Uno de los factores más importantes en la contaminación ambiental en las grandes ciudades, es la emisión de gases contaminantes a la atmósfera por parte de las grandes chimeneas de las industrias y los automotores, los cuales son los más importantes consumidores de combustibles fósiles siendo la fuente principal de la polución del aire con sustancias tales como el dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), ozono (O3) y materia particulada (PM)1.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTrabajo de gradobachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fGESTIÓN AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTALPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTETHUMBNAILCelyGuevaraDanielErnesto2004.pdf.jpgCelyGuevaraDanielErnesto2004.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15605https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e58bf1df-2bb5-4890-894c-d0e060a722df/download47c8e47feaa1af74bcb42974174b277eMD52ORIGINALCelyGuevaraDanielErnesto2004.pdfapplication/pdf3135957https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1b54dcc7-60ab-4cf8-91f0-4624db6ded37/downloadf233ec1344e4fff5de251103b17948a7MD5111349/1300oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13002023-06-13 12:34:53.986http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
title Trabajo de grado
spellingShingle Trabajo de grado
GESTIÓN AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
title_short Trabajo de grado
title_full Trabajo de grado
title_fullStr Trabajo de grado
title_full_unstemmed Trabajo de grado
title_sort Trabajo de grado
dc.creator.fl_str_mv Cely Guevara, Daniel Ernesto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cely Guevara, Daniel Ernesto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv GESTIÓN AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

topic GESTIÓN AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
description La preocupación por la problemática ambiental ha crecido en las últimas décadas por parte de las grandes organizaciones mundiales encargadas del monitoreo, control, seguimiento, divulgación y ejecución de medidas, planes, programas y proyectos que logren canalizar esfuerzos, recursos y políticas para mantener un equilibrio ecológico. Este aumento en el interés de los temas ambientales es consecuencia del acelerado crecimiento económico y el aumento en los procesos de industrialización en los centros urbanos, siendo estos dos los principales factores que causan un deterioro ambiental, generando los cambios climáticos abruptos y las graves consecuencias en la salud de humanos, animales y plantas, además del menoscabo de los paisajes culturales y naturales, y por lo tanto un detrimento en la calidad de vida de los habitantes del territorio. Uno de los factores más importantes en la contaminación ambiental en las grandes ciudades, es la emisión de gases contaminantes a la atmósfera por parte de las grandes chimeneas de las industrias y los automotores, los cuales son los más importantes consumidores de combustibles fósiles siendo la fuente principal de la polución del aire con sustancias tales como el dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), ozono (O3) y materia particulada (PM)1.
publishDate 2004
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:16:28Z
2015-03-02T18:18:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:16:28Z
2015-03-02T18:18:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1300
url http://hdl.handle.net/11349/1300
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Biología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Educación
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e58bf1df-2bb5-4890-894c-d0e060a722df/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1b54dcc7-60ab-4cf8-91f0-4624db6ded37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47c8e47feaa1af74bcb42974174b277e
f233ec1344e4fff5de251103b17948a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007067405090816