Propuesta para la actualización de la infraestructura tecnológica y migración de servicios misionales bajo una arquitectura Cloud para el Datacenter de la Secretaría de Educación Distrital.

El rápido avance en las tecnologías de comunicación presenta un reto para las organizaciones a nivel global ya que se ven obligadas a mantener y mejorar la prestación del servicio a pesar del alto crecimiento en la información y usuarios que acceden a consumir sus servicios. En el desarrollo de este...

Full description

Autores:
Espinosa Alfonso, Jimmy Alexander
Bernal Abril, Rodrigo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31644
Palabra clave:
Arquitectura cloud
Actualización tecnológica
Data center
Arquitectura de red
Diseño de arriba hacia abajo
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Tecnologías cloud
Redes de comunicación
Arquitectura de centros de datos
Migración de servicios
Cloud architecture
Technological update
Data center
Network architecture
Top-down design.
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El rápido avance en las tecnologías de comunicación presenta un reto para las organizaciones a nivel global ya que se ven obligadas a mantener y mejorar la prestación del servicio a pesar del alto crecimiento en la información y usuarios que acceden a consumir sus servicios. En el desarrollo de este proyecto se abarcan temas relacionados con la migración a tecnologías cloud aplicando conceptos de Alta disponibilidad (HA) y calidad en el servicio (QoS), utilizando herramientas para el diseño y análisis de redes para la Secretaría de Educación Distrital (SED). Inicialmente se realiza un análisis general del estado actual de la red con el fin de determinar las falencias, limitaciones y alcances del proyecto, posteriormente se realizará el proceso de levantamiento de información de la red existente, teniendo en cuenta equipos activos, diseño general con la que fue construida en su momento con el fin de poder determinar las necesidades puntuales a mejorar. Para el desarrollo de la siguiente fase se realizará el diseño lógico y físico donde se describirá la integración de tecnologías en base a la arquitectura donde obtendremos como resultado una propuesta de integración que cumpla con las expectativas de velocidad y disponibilidad esperada por la SED. Como resultado de la investigación se busca mostrar una solución para realizar un proceso de actualización gradual de infraestructura orientado la migración de los servicios misionales prestados por la SED a una arquitectura cloud Oracle bajo las recomendaciones del UPTIME INSTITUTE y la norma TIA-942 para las mejoras propuestas en el centro de datos, evitando en lo posible reducir las afectaciones en el desarrollo de su operación. Con la implementación de la propuesta la SED contará con un modelo de red que le permitirá ofrecer una mejor cobertura en la prestación de su servicio con una proyección en el tiempo que le permita un crecimiento continuo a futuro.