Sistema de Gestión y Seguimiento de Entregables de Proyectos Informáticos Aplicados a Metodologías Ágiles en la Etapa de Requerimientos

El dinamismo y la variabilidad de la industria del software hace necesario replantear las bases y prácticas que sustentan el desarrollo de software convencional. El mercado actual está caracterizado por el desarrollo rápido de aplicaciones y la reducción de la vida de los productos. En este contexto...

Full description

Autores:
Alvarez, Erika Alexandra
López Méndez, Sulay Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39800
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39800
Palabra clave:
Sistema de Gestión
Proyectos Informáticos
Metodologías Ágiles
Requerimientos
Especialización en Ingeniería de Software -- Tesis y disertaciones académicas
Metodologías ágiles
Gestión de entregables en proyectos informáticos
Trazabilidad y medición de indicadores en requerimientos ágiles
Management system
Computer Projects
Agile methodologies
Requirements
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:El dinamismo y la variabilidad de la industria del software hace necesario replantear las bases y prácticas que sustentan el desarrollo de software convencional. El mercado actual está caracterizado por el desarrollo rápido de aplicaciones y la reducción de la vida de los productos. En este contexto variable e inestable se requiere como ventaja competitiva aumentar la productividad y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes en el menor tiempo posible para proporcionar un mayor valor al negocio. Ante este panorama, cabe reflexionar sobre el grado de adaptación de las metodologías convencionales a estas circunstancias. El carácter normativo y la fuerte dependencia de planificaciones previas al desarrollo que definen a las metodologías convencionales implica que resulten excesivamente complejas para cubrir las necesidades de un amplio porcentaje del mercado del software actual. Entre las características del enfoque ágil se puede expresar que impulsan generalmente una gestión de proyectos que promueve el trabajo en equipo, la organización y responsabilidad propia, un grupo de buenas prácticas de ingeniería de software que brindan una entrega rápida de software de alta calidad, y un enfoque de negocios que alinea el desarrollo con las necesidades del cliente y los objetivos de la empresa. Teniendo en cuenta lo anterior, se requiere contar con una herramienta que permita gestionar de forma ágil y confiable la información inherente a los requerimientos definidos dentro de la ejecución de un proyecto enmarcado bajo metodologías ágiles; de tal forma, que se logre obtener la información que permita llevar una trazabilidad y la generación de indicadores para la toma de decisiones respecto a la ejecución de la etapa de requerimientos específicamente.