Elaboración e implementación de un sistema de mantenimiento y gestión de inventario en el laboratorio Well Construction Services Cementing de la empresa Schlumberger
Este proyecto tiene como propósito la implementación de un sistema de gestión organizado que optimice la operatividad, mejore tiempos de mantenimiento, evite fallas en el funcionamiento de equipos, y brinde una mayor seguridad y organización para los operarios en el laboratorio well Construction ser...
- Autores:
-
Guerrero Hernández, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40505
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40505
- Palabra clave:
- Cemento
Lechada,
Laboratorio
Cementación
Mantenimiento
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Mejoramiento de procesos
Control de procesos industriales
Maquinaria -- Mantenimiento y reparación
Cement
Slurry
Laboratory
Cementation
Maintenance
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este proyecto tiene como propósito la implementación de un sistema de gestión organizado que optimice la operatividad, mejore tiempos de mantenimiento, evite fallas en el funcionamiento de equipos, y brinde una mayor seguridad y organización para los operarios en el laboratorio well Construction services cementing. También, se busca obtener un continuo y eficaz seguimiento del stock en cuanto a productos y repuestos disponibles para el desarrollo de las funciones a realizar en el laboratorio. Este se desarrollará mediante la experiencia obtenida en el funcionamiento de estos equipos, bitácoras de procedimientos realizados y documentación técnica, donde se busca la prevención de fallas y paradas del sistema, teniendo una óptima disponibilidad y mayor eficiencia en las maquinas. Primeramente, por medio de un software elaborado en Microsoft Excel se llevará la gestión de todo lo relacionado a inventario de repuestos y muestras de laboratorio, buscando así una gestión optima en el control de entrada, salida y utilización de estos materiales. Elaborado lo anterior, mediante el mismo software se implementará un programa de mantenimiento por medio de alertas de las tareas preventivas a realizar, historial de mantenimientos correctivos, calibraciones de equipos, indicadores y algunas metodologías recomendadas en la industria como el análisis de criticidad de equipos. El trabajo pretende cambiar el formato de mantenimiento obsoleto que se realiza actualmente y mudarlo a un sistema digital más optimo que permita conocer e informar sistemáticamente el estado y operatividad de los equipos de laboratorio mediante el conocimiento de indicadores de mantenimiento. Con el fin de obtener un aumento en la productividad y fiabilidad en los procesos realizados en el laboratorio. |
---|