Herramienta Informática para la Identificación de menores maltratados entre los 4 y 6 años en la ciudad de Bogotá
El maltrato infantil (MI) es una problemática que, por sus características innatas, permanece oculto de puertas para adentro en los hogares. Con base en la teoría del juego simulado y simbólico, y descripciones de casos clínicos planteados por psiquiatras, se desarrolló un videojuego orientado a niñ...
- Autores:
-
Castiblanco Duque, Lorena
Villamil Pérez, Víctor Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27923
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27923
- Palabra clave:
- Detección
Maltrato
Infantil
Psicología
Infantes
Preescolar
Abuso
Videojuego
Herramienta
Juego
Informática
Sistema experto
MDA
Unity
Inteligencia Artificial
Complejidad
Identificación
Juego simbólico
Juego simulado
Maltrato físico
Negligencia
Abuso sexual
Abandono
Maltrato emocional
Tamizaje
Ingeniería de Sistemas - Tesis y Disertaciones Académicas
Abuso del niño - Prevención y control
Abuso del niño - Identificación - Modelos
Videojuegos - Diseño
Juegos para computador
detection
abuse
children
psychology
infant
preschool
videogame
tool
play
informatic
expert system
MDA
unity
artificial intelligence
complexity
identification
screening
simulated play
symbolic play
physical abuse
negligence
sexual abuse
abandonment
emotional abuse
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El maltrato infantil (MI) es una problemática que, por sus características innatas, permanece oculto de puertas para adentro en los hogares. Con base en la teoría del juego simulado y simbólico, y descripciones de casos clínicos planteados por psiquiatras, se desarrolló un videojuego orientado a niños entre los 4 y 6 años de edad que permitiese detectar patrones de abuso en el juego del infante. Para el proceso de detección se utilizó un sistema experto alimentado con la experticia de una psicóloga asociada al proyecto y los reportes clínicos mencionados anteriormente. Respecto al diseño de los escenarios se utilizaron como referentes las pruebas de tamizaje CAT-A y La hora del Juego Diagnostica. Al finalizar la investigación concluimos con que es posible detectar MI a partir de la herramienta desarrollada. |
---|