Determinación del costo de producción y la capitalización de renta para el subsector productivo agrícola de mora de Castilla (Rubus Glaucus) en el departamento de Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los departamentos con más producción de Mora de Castilla para abastecer el mercado de Bogotá y el mismo departamento, siendo la provincia del Sumapaz la mayor productora, por lo cual se realizaron visitas a predios productores para caracterizar los insumos y recursos usados pa...

Full description

Autores:
Acuña Vázquez, Faron
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94176
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94176
Palabra clave:
Capitalización de renta
Costos de producción
Mora de castilla
Factores de producción
Recursos
Avalúos
Productividad, Mercado
Especialización en Avalúos -- Tesis y disertaciones académicas
Capitalization of income
Production costs
Mora de Castilla
Production factors
Resources
Productivity
Market
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Cundinamarca es uno de los departamentos con más producción de Mora de Castilla para abastecer el mercado de Bogotá y el mismo departamento, siendo la provincia del Sumapaz la mayor productora, por lo cual se realizaron visitas a predios productores para caracterizar los insumos y recursos usados para la producción, el costo de estos y así poder determinar los beneficios económicos de este sistema productivo y mediante el método de anticipación de beneficios o renta determinar el valor de la tierra apta para la producción de mora de Castilla. Se encontró que los precios del producto pagados al productor en finca no cuentan con fuentes de información oficiales, por esta razón se procedió a realizar entrevistas, también se realizó el análisis de precios de las centrales mayoristas de los productos con el fin de poder tener un análisis de estos con referencia a los pagados en finca y poder inferir una relación entre estos dos valores, al igual estos precios históricos permitieron establecer los promedios mensuales y anuales que se trajeron a valor presente con los valores de inflación de cada año.