La identidad narrativa gráfica en el aula

La investigación titulada La identidad narrativa gráfica en el aula se gesta en el proceso formativo de su autor a partir de sus inquietudes por la narrativa, la imagen y la expresión, dentro de su trayectoria académica y sus preguntas por el arte en la Licenciatura en Artes de la Universidad Distri...

Full description

Autores:
Ortiz Fajardo, Joan Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28566
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/28566
Palabra clave:
Identidad
Narrativa
Gráfica
Memoria
Expresión
Plástica
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Narrativa gráfica - Bogotá (Colombia)
Memoría colectiva - Bogotá (Colombia)
Expresión plástica - Bogotá (Colombia)
Colegio Gimnasio Santa María del Alcázar (Bogotá)
Identity
Narrative
Graphic
Memory
Expression
Plaastic
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La investigación titulada La identidad narrativa gráfica en el aula se gesta en el proceso formativo de su autor a partir de sus inquietudes por la narrativa, la imagen y la expresión, dentro de su trayectoria académica y sus preguntas por el arte en la Licenciatura en Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Como investigación interpretativa trabajó uno de los campos de interés del arte, específicamente, la identidad narrativa gráfica y su relación con la pregunta por la compasión, e incluye, tres elementos importantes de análisis: identidad, memoria colectiva y emoción. El marco teórico se instala desde autores tales como: Maturana 1992; Buxarrais, 2006; García-Baró; 2008. El ejercicio investigativo tuvo como propósito reconocer el dibujo y la expresión plástica como un lugar de creación para la construcción de identidad narrativa gráfica y memoria colectiva que promueva condiciones de compasión; intención trabajada desde el orden artístico y pedagógico con estudiantes del Colegio Gimnasio Santa María del Alcázar. Como parte de la contribución investigativa, se logró comprender la manera como las narrativas desde la expresión y la imagen en el aula convergen en un horizonte con posibilidades para consolidar el reconocimiento de sí mismo y del otro desde la mirada de la compasión.