Revisión del cumplimiento de la granulometría por los interventores según la normativa IDU e INVIAS, y planteamiento de posibles soluciones con métodos numéricos programando un complemento COM en VSTO para Excel en Visual Estudio .NET
Los materiales de construcción tanto de cantera como de arrastre del lecho de ríos, juegan un papel muy importante en la industria de la construcción en Colombia pues son materia prima en la producción de morteros y concretos, bases, sub bases, rellenos en vías de todos los niveles de tráfico, así c...
- Autores:
-
Guerrero González, Ernesto José
Torres Guanume, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28449
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28449
- Palabra clave:
- Materiales de construcción
Complemento COM
Programación de aplicación
Método de los mínimos cuadrados
Método de multiplicadores de Lagrange
Método de Newton
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción - Tesis y disertaciones académicas
Granulometría
Análisis númerico
Multiplicadores de Lagrange
Método de Newton
Materiales de construcción
Construction materials
COM plugin
Application programming
Method of least squares
Lagrange multipliers method
Newton's method
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los materiales de construcción tanto de cantera como de arrastre del lecho de ríos, juegan un papel muy importante en la industria de la construcción en Colombia pues son materia prima en la producción de morteros y concretos, bases, sub bases, rellenos en vías de todos los niveles de tráfico, así como agregados para asfalto y en general en todo tipo de obra civil. La revisión por parte del Interventor de las Sub Bases y Base Granulares, que hacen parte de los pavimentos y otros tipos de estructuras como sótanos, cimentaciones, llenos, etc. Está constituida por materiales pétreos con una gradación específica y a su vez unas propiedades mecánicas, físicas y químicas que están condicionadas en las normas INVIAS e IDU. Emplear materiales que no tienen las mismas propiedades mecánicas y físicas de los agregados naturales vírgenes, pero que al ser mezclados en ciertos porcentajes que mejoren sus propiedades, proporcionan un comportamiento muy similar al que se obtiene con una base o sub base granular, estos métodos se convierten así en un método alternativo bastante eficaz. Dependiendo del uso de los diferentes materiales en la infraestructura de las vías, las bases granulares deberán cumplir con las Normas de control de calidad para los materiales de construcción de carreteras, dadas por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Por medio de esta propuesta de monografía de aplicación, se busca incursionar en un campo novedoso como lo es la utilización de métodos numéricos para llegar a encontrar combinación de agregados que cumplan con los requerimientos de las normas INVIAS e IDU, esto debido al poder de cálculo de la computación actual. |
---|