Informe de pasantía “acercamiento a los niños de la fundación Cares por medio de la gestión cultural en danza cómo método para generar espacios de construcción de habilidades corporales”
Con el actual informe se desea compartir el proceso de aprendizaje de una estudiante del proyecto curricular Arte Danzario en la facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, vinculada a este proceso que ahora se inscribe en la modalidad de trabajo de grado de pasantía...
- Autores:
-
Gonzalez Herrera, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27859
- Palabra clave:
- Vulnerabilidad
Inclusión Social
Gestión Cultural.
Arte Danzario - Tesis y disertaciones académicas
Danza
Movimiento corporal
Democratización de la cultura
Pasantías universitarias
Vulnerability
Social Inclusion
Cultural Management
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con el actual informe se desea compartir el proceso de aprendizaje de una estudiante del proyecto curricular Arte Danzario en la facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, vinculada a este proceso que ahora se inscribe en la modalidad de trabajo de grado de pasantía, que acompañó el trabajo artístico con su proyecto dentro de la fundación de asistencia preventiva e inclusión social CARES. La fundación se ha enfocado en la formación a niños y jóvenes entre los 6 y 21 años que están expuestos a diferentes problemáticas sociales como la delincuencia, el consumo de sustancias psicoactivas, el maltrato y el hacinamiento, entre otros. Se gestionaron espacios artísticos para la comunidad, en los cuales se realizó un trabajo de campo de actividades y talleres que integraron a la población, permitiendo el fortalecimiento de su calidad de vida e impulsando las prácticas corporales dentro del desarrollo psicomotriz de los niños de la fundación. |
---|