Implementación de una red comunitaria Wifi en zonas periurbanas con sistemas basados en hardware y software libre

La ley 2108 de 2021 conocida como ley de internet como servicio público esencial y universal tiene por objeto establecer dentro de los servicios públicos de comunicaciones, el acceso a internet como uno de carácter esencial. Sin embargo, este derecho es transitorio y no todas las comunidades tienen...

Full description

Autores:
Cruz Parra, Jhon Sebastian
Espitia Clavijo, Mateo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38069
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38069
Palabra clave:
Open source
Radioenlace
Aplicaciones
Modelo TCP/IP
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Acceso a internet
Asociaciones sin ánimo de lucro
Desarrollo sostenible
Inclusión digital
Open source
Radio link
Applications
TCP/IP model
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La ley 2108 de 2021 conocida como ley de internet como servicio público esencial y universal tiene por objeto establecer dentro de los servicios públicos de comunicaciones, el acceso a internet como uno de carácter esencial. Sin embargo, este derecho es transitorio y no todas las comunidades tienen el acceso fácilmente a este servicio. Es este uno de los motivos por los que asociaciones sin animo de lucro como Colnodo que se dedican de hace más de 30 años a crear vínculos responsables entre las comunidades y las TIC, desarrollando sistemas accesibles, diseñando procesos de empoderamiento y formación; y generando conocimiento alrededor de uso y ecosistema de las tecnologías en Colombia. La misión de la asociación consiste en facilitar el intercambio de información en pro del desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos y colombianas para transformar la cultura del manejo de la información, la comunicación con el mundo y generar nuevas herramientas y espacios para todas las personas. La asociación Colnodo inició operaciones en el año 1993 y fue constituida legalmente en el año 1994, brindando un sistema de comunicación electrónica a organizaciones que trabajaban para el desarrollo en Colombia, convirtiéndose en uno de los primeros servicios electrónicos en línea del país. Desde ese entonces, la asociación Colnodo lidera procesos sociales alrededor del uso estratégico de internet para el desarrollo, adaptándose y evolucionando de acuerdo con las innovaciones y cambios de la tecnología, teniendo en mente siempre difundir las potencialidades de las herramientas para la transformación social y el fortalecimiento de la calidad de vida de las personas y comunidades. Colnodo orienta su labor a partir de sus programas estratégicos y ejes transversales priorizando temas como los derechos humanos, el mejoramiento de la condición de las mujeres, la gobernabilidad, democracia y participación ciudadana, el desarrollo sostenible, la democratización del conocimiento, la inclusión digital, entre otros aspectos dentro del uso estratégico de tecnologías de información y comunicación (TIC) para el desarrollo.