Relatos de miedo en el transporte público. reflexiones sobre el acoso sexual a mujeres, el tránsito libre por el espacio público y el desarrollo humano.
Relatos de Miedo en el Transporte Público es un podcast compuesto por ocho capítulos que busca fomentar la discusión pública sobre el acoso sexual y sus implicaciones en el desarrollo humano de las mujeres. Cada episodio narra una historia de acoso sexual basada en hechos reales. La investigación ti...
- Autores:
-
Robayo Susa, Leidy Nataly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41834
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41834
- Palabra clave:
- Podcast
Acoso sexual
Espacio público
Desarrollo humano
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas
Acoso sexual en el transporte público
Enfoque hermenéutico
Desarrollo humano y capacidades centrales
Derechos de las mujeres y seguridad
Podcast
Sexual harassment
Public space
Human development
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Relatos de Miedo en el Transporte Público es un podcast compuesto por ocho capítulos que busca fomentar la discusión pública sobre el acoso sexual y sus implicaciones en el desarrollo humano de las mujeres. Cada episodio narra una historia de acoso sexual basada en hechos reales. La investigación tiene un enfoque hermenéutico, ya que se propone explorar la problemática del acoso sexual en toda su complejidad, considerando diversas interpretaciones, significados, emociones y pensamientos de una muestra por conveniencia de mujeres víctimas. A lo largo del podcast, se evidencia cómo el acoso sexual se configura como una desventaja corrosiva que afecta la percepción del espacio público y el derecho de las mujeres a transitar con libertad y seguridad, impidiendo así el desarrollo de sus capacidades centrales y, en consecuencia, afectando negativamente su desarrollo humano. |
---|