Desarrollo aplicativo para el área de indemnizaciones e inventarios
Operaciones Nacionales de Mercadeo (Open Market) Solistica es una Empresa con soluciones logísticas integrales 3PL, cuenta con un área Administración de Riesgos y Seguros, así como con una Coordinación Nacional de Indemnizaciones e Inventarios, encargada de indemnizar a los diferentes clientes por n...
- Autores:
-
Riveros Araque, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41884
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41884
- Palabra clave:
- Indemnización
Administración de Riesgos
Transporte
Rotación de cartera
Flujo de efectivo
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de Software
Gestión de Procesos
Administración de Riesgos
Logística y Cadena de Suministro
Indemnification
Risk management
Transportation
Portfolio turnover
Cash flow
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | Operaciones Nacionales de Mercadeo (Open Market) Solistica es una Empresa con soluciones logísticas integrales 3PL, cuenta con un área Administración de Riesgos y Seguros, así como con una Coordinación Nacional de Indemnizaciones e Inventarios, encargada de indemnizar a los diferentes clientes por novedades ocurridas en el desarrollo de operaciones en las diferentes líneas de negocio como lo son Transporte, Almacenamiento y Acondicionamiento (Maquila). Se desarrolla un aplicativo el cual asegure la gestión de los diferentes eventos los cuales sean procesados por las áreas Administración de Riesgos y Seguros, Coordinación Nacional de Indemnizaciones e Inventarios, logrando una recuperación de dinero en un rango promedio de 30 días, contribuyendo positivamente en la rotación de cartera y el flujo de efectivo. El desarrollo de este trabajo se dividió en cuatro etapas. En primer lugar, se realizó un mapeo del proceso actual, determinando tiempos promedio de proceso para las áreas de Administración de Riesgos y Seguros, Coordinación Nacional de Indemnizaciones e Inventarios. En segundo lugar, se identifican los procesos con mayor requerimiento de tiempo. Posteriormente se desarrolla la propuesta de un aplicativo, determinando objetivos, interesados y requisitos. Por último, la cuarta etapa se realiza el desarrollo del aplicativo para la gestión de los diferentes eventos a procesar por las áreas Administración de Riesgos y Seguros, Coordinación Nacional de Indemnizaciones e Inventarios. El mapeo inicial identifica la oportunidad de mejora en la recolección y gestión de la información, el cual repercute en el consiguiente proceso que involucra a las áreas Administración de Riesgos y Seguros, Coordinación Nacional de Indemnizaciones e Inventarios. A partir de lo anterior se realiza propuesta para desarrollar un aplicativo que alinee con los objetivos y estrategias de las áreas. |
---|