Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA

Hoy en día las empresas se encuentran en un entorno cambiante en todos los ámbitos, tanto a nivel tecnológico, como de sistemas de gestión, debido a la globalización de los mercados, en donde los clientes se han vuelto más exigentes, más conocedores y más complejos, dispuestos a elegir con decisión....

Full description

Autores:
Mayorga Vela, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1647
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1647
Palabra clave:
MEDICIÓN DEL TRABAJO
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
INGENIERIA DE METODOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_8c28491ad55a79899b02005b932d42b6
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1647
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Moscote Flórez, Orlando AntonioMayorga Vela, Sergio AndrésIngeniero Industrial2014-09-16T14:00:30Z2015-03-02T19:24:51Z2014-09-16T14:00:30Z2015-03-02T19:24:51Z2010http://hdl.handle.net/11349/1647Hoy en día las empresas se encuentran en un entorno cambiante en todos los ámbitos, tanto a nivel tecnológico, como de sistemas de gestión, debido a la globalización de los mercados, en donde los clientes se han vuelto más exigentes, más conocedores y más complejos, dispuestos a elegir con decisión. Ello conlleva a que las empresas de productos y servicios tengan que hacer un esfuerzo importante para adaptarse lo más rápidamente posible a las nuevas situaciones para seguir siendo competitivas y eficientes en los mercados en los que se desenvuelven, sujetas inevitablemente al proceso de globalización, con sus ventajas y sus dificultades. Por esta razón la mayoría de las empresas reconocen que se pueden obtener ventajas competitivas sustanciales mediante un mejor servicio al cliente, así mismo el servicio al cliente ha venido a ser un medio poderoso para diferenciar una empresa de sus competidores. Frente a la competencia continua de la industria y al mejoramiento de la calidad se ha hecho necesario un estudio avanzado donde se pueda implantar un método adecuado para la reducción de tiempos asociándolos a una reducción de costos operativos y optimización de los recursos así como entregas a tiempo de los pedidos, ésta ha sido una tendencia donde se reduce la fuerza del trabajo obteniendo un mejor producto final. Así mismo como todas las máquinas se van convirtiendo cada vez más complejas y automatizadas es indispensable estudiar los componentes manuales como los relacionados al conocimiento del trabajo, el operario debe aprender a manejar la información percibida tomando decisiones más complejas para actuar con rapidez y exactitud.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEstudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDAbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMEDICIÓN DEL TRABAJODISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJOINGENIERIA DE METODOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILMayorgaVelaSergioAndres2010.pdf.jpgMayorgaVelaSergioAndres2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4008https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ec8018bd-7ab6-4122-a079-0b6c4de15c61/download10d0255e32ca3a457aa76a018e1c1bf3MD52ORIGINALMayorgaVelaSergioAndres2010.pdfapplication/pdf1810330https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/50d418c6-fa00-4bfe-9ea8-eb93153fe486/downloada8a7e18e5a9642a038b265128eb17446MD5111349/1647oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16472023-06-13 11:26:12.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
title Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
spellingShingle Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
MEDICIÓN DEL TRABAJO
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
INGENIERIA DE METODOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
title_short Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
title_full Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
title_fullStr Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
title_full_unstemmed Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
title_sort Estudio, análisis y aplicación de tiempos y movimientos para el área de pos cosecha de flores el TANDIL LTDA
dc.creator.fl_str_mv Mayorga Vela, Sergio Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Moscote Flórez, Orlando Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mayorga Vela, Sergio Andrés
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MEDICIÓN DEL TRABAJO
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
INGENIERIA DE METODOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
topic MEDICIÓN DEL TRABAJO
DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO
INGENIERIA DE METODOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
description Hoy en día las empresas se encuentran en un entorno cambiante en todos los ámbitos, tanto a nivel tecnológico, como de sistemas de gestión, debido a la globalización de los mercados, en donde los clientes se han vuelto más exigentes, más conocedores y más complejos, dispuestos a elegir con decisión. Ello conlleva a que las empresas de productos y servicios tengan que hacer un esfuerzo importante para adaptarse lo más rápidamente posible a las nuevas situaciones para seguir siendo competitivas y eficientes en los mercados en los que se desenvuelven, sujetas inevitablemente al proceso de globalización, con sus ventajas y sus dificultades. Por esta razón la mayoría de las empresas reconocen que se pueden obtener ventajas competitivas sustanciales mediante un mejor servicio al cliente, así mismo el servicio al cliente ha venido a ser un medio poderoso para diferenciar una empresa de sus competidores. Frente a la competencia continua de la industria y al mejoramiento de la calidad se ha hecho necesario un estudio avanzado donde se pueda implantar un método adecuado para la reducción de tiempos asociándolos a una reducción de costos operativos y optimización de los recursos así como entregas a tiempo de los pedidos, ésta ha sido una tendencia donde se reduce la fuerza del trabajo obteniendo un mejor producto final. Así mismo como todas las máquinas se van convirtiendo cada vez más complejas y automatizadas es indispensable estudiar los componentes manuales como los relacionados al conocimiento del trabajo, el operario debe aprender a manejar la información percibida tomando decisiones más complejas para actuar con rapidez y exactitud.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T14:00:30Z
2015-03-02T19:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T14:00:30Z
2015-03-02T19:24:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1647
url http://hdl.handle.net/11349/1647
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ec8018bd-7ab6-4122-a079-0b6c4de15c61/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/50d418c6-fa00-4bfe-9ea8-eb93153fe486/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10d0255e32ca3a457aa76a018e1c1bf3
a8a7e18e5a9642a038b265128eb17446
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837006853617221632