Construcción de las obras del corredor ambiental del Río Tunjuelo - Chiguaza
El presente documento especifica las actividades realizadas en el desarrollo de la pasantía empleando los conocimiento adquiridos en la carrera, la obra ejecutada corresponde a la construcción de un corredor ambiental en inmediaciones del río Tunjuelo- Chiguaza, se ubica en el Sur de Bogotá, dividid...
- Autores:
-
Marín Sánchez, Cindy Juliette
Pinzón Malagón, Camila Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29715
- Palabra clave:
- Topografía
Corredor Ambiental
Planos de diseño
Memorias de cálculo
Ingeniería Topográfica - Tesis y Disertaciones Académicas
Topography
Environmental Corridor
Design Plans
Calculation Memories
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente documento especifica las actividades realizadas en el desarrollo de la pasantía empleando los conocimiento adquiridos en la carrera, la obra ejecutada corresponde a la construcción de un corredor ambiental en inmediaciones del río Tunjuelo- Chiguaza, se ubica en el Sur de Bogotá, dividido en 4 unidades iniciando en la localidad de San Cristóbal Sur comprendiendo los barrios: Libertadores, Santa Rita I, II y III, Nueva Roma, El Triunfo, y La Península, también hace parte del proyecto las quebradas de Morales y La Nutria. Su finalidad es conectar los barrios de este sector de la ciudad para ser transitados por ciclistas y peatones, de esta forma se incentiva a la conservación y apropiación del medio ambiente y las zonas protegidas que allí se ubican. La pasantía tuvo una duración de 384 horas, repartidas en 9 semanas y 3 días con una intensidad de 5 días a la semana con 8 horas mínimas diarias, iniciando el día 10 de septiembre del 2020. Durante las pasantías se realizaron distintas actividades como el ajuste y actualización de planos de diseño, realizar memorias de cálculo que lleven el registro de las actividades diarias y cantidades de materiales empleados en cada una de ellas. Para ir registrando organizadamente la información se realizaron informes mensuales que recopilaran las actividades realizadas a lo largo de la pasantía las cuales se evidencian detalladamente en el presente documento. |
---|