Una experiencia formativa a partir de la observación de las estrategias pedagógicas y didácticas de docentes en procesos de formación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La investigación de la que se da cuenta en este informe agrupa diferentes proyectos pedagógicos que realizaron los docentes en formación de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas dentro de la línea de profundización Lenguaje, Creación y Comunicaci...

Full description

Autores:
Delgado Mesa, Angie Gisedt
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15159
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15159
Palabra clave:
Formación docente
Estrategias pedagógicas y didácticas
Arte y literatura
Diversidad e infancia
Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas
Formación profesional de maestros
Educación de niños
Estrategias pedagógicas
Teacher training
Pedagogical and didactic strategies
Art and literature
Diversity and childhood
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación de la que se da cuenta en este informe agrupa diferentes proyectos pedagógicos que realizaron los docentes en formación de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas dentro de la línea de profundización Lenguaje, Creación y Comunicación (LCC) correspondiente a los semestres VIII a X de ciclo de profundización de esta licenciatura, adscrita a la Facultad de Ciencias y Educación ésta Universidad, durante los años 2016 y 2017. El macroproyecto de investigación posibilidades pedagógicas y didácticas del arte y el lenguaje en la formación de pedagogos infantiles para la atención de niños y niñas con necesidades educativas en contextos de diversidad de los programas ¨cultivarte¨ y casa de los derechos afro ¨Margarita Hurtado de la Localidad de Bosa, recopiló la contextualización de la población, donde se incluyeron aspectos socioeconómicos, educativos, familiares, entre otros. Además, se enfocó en visualizar una problemática en una comunidad o en un espacio de educación no formal en la localidad de Bosa, específicamente en el programa “Cultivarte” y la “Rinconada Afro” perteneciente a la casa de los derechos afro Margarita Hurtado, para darle solución dentro de este contexto a partir de las propuestas pedagógicas que ofrecieron los docentes en formación. Es importante aclarar que cada una de las intervenciones realizadas por los docentes en formación fueron enfocadas a suplir las necesidades que se presentan en las esferas de los individuos; para abordar cada una de ellas se contó con elementos literarios y las expresiones artísticas, las cuales analice como asistente de investigación.