Plan de gestión integral de residuos para el Colegio Manuel del Socorro Rodriguez

El presente trabajo se enfoca en diseñar un plan de gestión integral de residuos en el Colegio Manuel del Socorro Rodríguez, esto orientado a que el medio ambiente depende de la enseñanza brindada a las nuevas generaciones. Actualmente la institución no posee dicho plan y se considera que este es ne...

Full description

Autores:
Gerena Merchan, Mayerly Alejandra
Gongora Aunca, Jenny Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3164
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/3164
Palabra clave:
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo se enfoca en diseñar un plan de gestión integral de residuos en el Colegio Manuel del Socorro Rodríguez, esto orientado a que el medio ambiente depende de la enseñanza brindada a las nuevas generaciones. Actualmente la institución no posee dicho plan y se considera que este es necesario para garantizar el bienestar de la salud de toda la comunidad educativa e incentivar el manejo adecuado de residuos con el fin de preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida. En la actualidad lo que se encuentra reglamentado para las instituciones de educación es: en el decreto 1743 de 1994 por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental, que establece un proyecto institucional donde los gestores encargados son el rector y un respectivo comité ambiental integrado representantes de los profesores y alumnos; por el proyecto de acuerdo 110 de 2010 del concejo de Bogotá por medio del cual se implementa el Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA - en los Colegios de la Red Pública del Distrito Capital, (en el documento base para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del plan institucional de gestión ambiental –PIGA de la secretaria distrital de ambiente se propone 5 programas dentro de los cuales se incluye la gestión de residuos) Sin embargo como se menciona en el mismo acuerdo “Actualmente existe el PIGA para la Secretaría de Educación pero no existe el PIGA por cada una de las instituciones educativas” . De este modo hay que tener en cuenta que para llegar a formular un excelente plan de gestión integral de residuos, se diagnosticará la situación actual y aplicará lo que se determina por ley en el decreto 1076 de 2015 “Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible”“, la resolución 2207 de 2015 "Por la cual se adopta el Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Educación del Distrito – PGIRESPEL y se dictan otras disposiciones" y la resolución 0754 de 2014 “Por la cual se adopta la metodología para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos”.