Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.

Uno de los principales problemas para una persona con discapacidad motora grave, es la falta de independencia en su movilidad. A través de los años se han desarrollado distintos mecanismos para que estas personas tengan un grado de libertad en su desplazamiento cada vez mayor, las sillas de ruedas s...

Full description

Autores:
Rodríguez Rincón, Miguel Yampol
Jurado Saavedra, Oscar Eduardo
Toro Varon, Mauricio Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1588
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1588
Palabra clave:
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
DISPOSITIVOS DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SILLAS DE RUEDA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_8ab194bc484a152e784355b051828cd7
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1588
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Benítez, JaimeRodríguez Rincón, Miguel YampolJurado Saavedra, Oscar EduardoToro Varon, Mauricio AndresIngeniero Electrónico2014-09-16T13:59:23Z2015-03-02T20:09:27Z2014-09-16T13:59:23Z2015-03-02T20:09:27Z2005http://hdl.handle.net/11349/1588Uno de los principales problemas para una persona con discapacidad motora grave, es la falta de independencia en su movilidad. A través de los años se han desarrollado distintos mecanismos para que estas personas tengan un grado de libertad en su desplazamiento cada vez mayor, las sillas de ruedas son una respuesta a estas necesidades pero están limitadas a la habilidad y la capacidad que tenga el paciente para maniobrarla dado que muchas veces debe ser guiado por otra persona. Actualmente se pueden encontrar varios tipos de sillas con diferentes técnicas de maniobra: desde las impulsadas manualmente, hasta sillas con dispositivos eléctricos, la gran mayoría son controladas directamente por una palanca de mando o un teclado, estas tienen un precio bastante elevado, lo que imposibilita adquirirlas a gran parte de los pacientes, sin que estas cumplan cabalmente con las necesidades de los mismos. Teniendo en cuenta que los dispositivos de interfaz usuario máquina que se utilizan comúnmente dependen directamente de un teclado o un mouse (dispositivos que llevan un gran tiempo de uso comercial), limitando la posibilidad a que personas con ciertas discapacidades accedan a cierto tipo de tecnologías que pueden mejorar su calidad de vida. Desde hace algún tiempo el área de la medicina se ha visto fuertemente impactada por los avances tecnológicos que, mediante instrumentos y métodos de medida, han hecho posible la adquisición de señales que al ser interpretadas pueden ser utilizadas para distintos propósitos como el diagnóstico algunos de ellos como el electrocardiograma ECG, el electroencefalograma EEG, y el electromiograma EMG entre muchos otros.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecPrototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fINNOVACIONES TECNOLOGICASDISPOSITIVOS DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADSILLAS DE RUEDA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILRodriguezRinconMiguelYanpol.pdf.jpgRodriguezRinconMiguelYanpol.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5709https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/97ff6e59-7207-4a37-b9a0-067ba4928e2e/download7213dbb9bc854b3364e214831240ebf4MD52ORIGINALRodriguezRinconMiguelYanpol.pdfapplication/pdf2585096https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/962f3e5f-5411-4a78-8fca-50dbd082cd72/downloadbe4a9d68bd0861d45ae530c66dbf1778MD5111349/1588oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15882023-06-09 16:11:03.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
title Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
spellingShingle Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
DISPOSITIVOS DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SILLAS DE RUEDA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
title_short Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
title_full Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
title_fullStr Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
title_full_unstemmed Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
title_sort Prototipo electromecánico que utiliza señales electrooculográficas (eog) como alternativa para la movilidad de personas con discapacidad física grave.
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Rincón, Miguel Yampol
Jurado Saavedra, Oscar Eduardo
Toro Varon, Mauricio Andres
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Benítez, Jaime
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Rincón, Miguel Yampol
Jurado Saavedra, Oscar Eduardo
Toro Varon, Mauricio Andres
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INNOVACIONES TECNOLOGICAS
DISPOSITIVOS DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SILLAS DE RUEDA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
topic INNOVACIONES TECNOLOGICAS
DISPOSITIVOS DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SILLAS DE RUEDA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
description Uno de los principales problemas para una persona con discapacidad motora grave, es la falta de independencia en su movilidad. A través de los años se han desarrollado distintos mecanismos para que estas personas tengan un grado de libertad en su desplazamiento cada vez mayor, las sillas de ruedas son una respuesta a estas necesidades pero están limitadas a la habilidad y la capacidad que tenga el paciente para maniobrarla dado que muchas veces debe ser guiado por otra persona. Actualmente se pueden encontrar varios tipos de sillas con diferentes técnicas de maniobra: desde las impulsadas manualmente, hasta sillas con dispositivos eléctricos, la gran mayoría son controladas directamente por una palanca de mando o un teclado, estas tienen un precio bastante elevado, lo que imposibilita adquirirlas a gran parte de los pacientes, sin que estas cumplan cabalmente con las necesidades de los mismos. Teniendo en cuenta que los dispositivos de interfaz usuario máquina que se utilizan comúnmente dependen directamente de un teclado o un mouse (dispositivos que llevan un gran tiempo de uso comercial), limitando la posibilidad a que personas con ciertas discapacidades accedan a cierto tipo de tecnologías que pueden mejorar su calidad de vida. Desde hace algún tiempo el área de la medicina se ha visto fuertemente impactada por los avances tecnológicos que, mediante instrumentos y métodos de medida, han hecho posible la adquisición de señales que al ser interpretadas pueden ser utilizadas para distintos propósitos como el diagnóstico algunos de ellos como el electrocardiograma ECG, el electroencefalograma EEG, y el electromiograma EMG entre muchos otros.
publishDate 2005
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:59:23Z
2015-03-02T20:09:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:59:23Z
2015-03-02T20:09:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1588
url http://hdl.handle.net/11349/1588
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/97ff6e59-7207-4a37-b9a0-067ba4928e2e/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/962f3e5f-5411-4a78-8fca-50dbd082cd72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7213dbb9bc854b3364e214831240ebf4
be4a9d68bd0861d45ae530c66dbf1778
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007191384522752