Análisis y comparación de datos de calidad de aire de las estaciones de Bosa Porvenir y Aduanilla de Paiba con el SVCA de Bogotá

El presente trabajo realiza un análisis de comparación de las estaciones de monitoreo de calidad de aire ubicadas en las sedes Bosa Porvenir y la Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con las estaciones seleccionadas Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Bogot...

Full description

Autores:
Rodríguez Vanegas, Harol Duván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41143
Palabra clave:
Calidad de aire
Material particulado
Sistema de vigilancia de calidad de aire
PM10
PM2.5
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Control de calidad del aire
Contaminación del aire -- Mediciones
Estaciones de vigilancia de la calidad del aire
Air quality
Particulate matter
Air quality monitoring system
PM10
PM2.5
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo realiza un análisis de comparación de las estaciones de monitoreo de calidad de aire ubicadas en las sedes Bosa Porvenir y la Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con las estaciones seleccionadas Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Bogotá (SVCA) basados en la caracterización y localización, con el fin de establecer una correlación de las mediciones de material particulado (PM10 y PM2.5) para lo cual se recolecto a información registrada en la base de datos del RMCAB y en la base de datos de la UFJDC en un periodo de 26 semanas comprendido entre 01 de julio del 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022 donde se aplicaron métodos de reconocimiento de errores a 4420 datos de concentración por estación. El tratamiento de los datos se desarrolló con las metodologías del manual de operación de sistema de vigilancia de calidad de aire del ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo para descartar las mediciones que superaran el 25% de datos inválidos, para posteriormente hacer el análisis estadístico descriptivo en el cual se estableció una correlación de 86 % entre la estación Bosa Porvenir y la estación Kennedy. Estableciendo como la mejor opción para realizar procesos de control en el futuro. Para el caso de la estación Aduanilla de Paiba se determinó que las dos estaciones de comparación del SVCA de Bogotá, Puente Aranda y El Jazmine presenta un alto grado de correlación de los datos de PM10 y PM2.5 y las dos pueden ser utilizadas para realizar controles futuros ya que su correlación es mayor al 85%. Se establecieron diferentes franjas horarias para determinar en qué momento se realiza el mayor aporte de material particulado PM10 Y PM2.5 en las diferentes distribuciones, encontrado que los días viernes y sábados son los que presentan una mayor carga de material particulado para los dos grupos de comparación. Así mismo se estableció que la franja de 06 a 09 horas representa el mayor aporte del día en las estaciones de grupo A Y la franja de 11 a 14 h para el grupo B.