Lenguaje, vida y subjetividad (Una mirada hacia la raíz invertida)
La subjetividad es un rasgo característico que determina la producción literaria en Colombia. Así pues, el subjetivismo de nuestros distintos escritores y poetas permite la representación artística de un mundo que va más allá de las descripciones provenientes de la percepción sensible. Estos product...
- Autores:
-
López Zárate, Eduin Esneider
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2525
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/2525
- Palabra clave:
- Lenguaje
Subjetividad
Vida
Estética
Política
Poesía
Eidos
Meritoria
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas
Poetas colombianos - Crítica e interpretación
Subjetividad
Language
Subjectivity
Aesthetics
Politics
Poetry
Life
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La subjetividad es un rasgo característico que determina la producción literaria en Colombia. Así pues, el subjetivismo de nuestros distintos escritores y poetas permite la representación artística de un mundo que va más allá de las descripciones provenientes de la percepción sensible. Estos productos estéticos nos dejan vislumbrar nuevas realidades, nuevos horizontes de sentido, nuevas maneras de valorar, lo cual, nos acerca un poco al mundo auténtico –diferente al convencional, al prosaico- que es el de la experiencia cuando tiene un grado de afectación en nosotros. El lenguaje es la herramienta que hace esto posible, pues potencia la subjetividad del escritor y le da la oportunidad de reconciliar al mundo con sus múltiples posibilidades, ya que, rebasando los límites cotidianos a los que está sometido, perpetúa al hombre en sus estados más sublimes. El propósito de este texto es analizar esa resignificación en algunos poemas de La Raíz Invertida y develar que el lenguaje subjetivo es una instancia creadora. |
---|