Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA
El polígrafo: Una herramienta complementaria en sus procesos de selección. En la actualidad, las Compañías son consientes de la inversión que se debe hacer en los procesos de y selección para poder encontrar el mejor candidato acorde al perfil requerido. Aunque las Empresas son autónomas en definir...
- Autores:
-
Sanchez Ospina, Narda Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1111
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1111
- Palabra clave:
- POLÍGRAFOS
EVALUACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONAL
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_887f5d9797d0378df6e603595b302774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1111 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Sanchez Ospina, Narda AlejandraTecnología Industrial2014-09-14T21:13:12Z2015-03-02T21:12:35Z2014-09-14T21:13:12Z2015-03-02T21:12:35Z2011http://hdl.handle.net/11349/1111El polígrafo: Una herramienta complementaria en sus procesos de selección. En la actualidad, las Compañías son consientes de la inversión que se debe hacer en los procesos de y selección para poder encontrar el mejor candidato acorde al perfil requerido. Aunque las Empresas son autónomas en definir qué etapas utilizan o no en el proceso de selección, los pasos más usados son la elaboración del perfil, reclutamiento de candidatos, entrevista, aplicación de pruebas, verificación de referencias, estudio de seguridad y contratación. Dependiendo de los cargos, así mismo se toman medidas adicionales dentro del proceso. Por ejemplo, en el sector financiero, en el de Seguridad, o cualquier sector donde el contratar a la persona equivocada, implicaría consecuencias graves para la compañía por la vulnerabilidad del cargo. En estos casos el candidato es sometido a pruebas que implican un análisis integral más profundo. Para esto, existe una herramienta que hoy en día es usada con mayor frecuencia: el polígrafo comúnmente conocido como detector de mentiras . Son muchos los mitos que se tienen sobre esta herramienta, cuya función principal es ser un instrumento de gran sensibilidad y precisión, capaz de registrar de forma continua en un grafico las variaciones fisiológicas que se producen en el organismo de un individuo estimulado psicológicamente mediante determinadas preguntas 1. Lo que esto quiere decir, es que esta herramienta no va a decir si el candidato está o no diciendo mentiras, simplemente, por ser un instrumento sensible y de precisión logra analizar los ritmos cardiacos, para así detectar inconsistencias y/o falsedades difíciles de percibir por un profesional en selección.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasTecnologia IndustrialFacultad TecnologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecManual de organización Acertar poligrafo VSA LTDAbachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPOLÍGRAFOSEVALUACIÓN DE PERSONALSELECCIÓN DE PERSONALADMINISTRACIÓN DE PERSONALTHUMBNAILSanchezOspinaNardaAlejandra2011.pdf.jpgSanchezOspinaNardaAlejandra2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6557https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c727165-1d04-4330-a28d-a9fded0263a0/downloadfa7de70126a8b48ec67a10071c8b81fcMD52ORIGINALSanchezOspinaNardaAlejandra2011.pdfapplication/pdf649986https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f1547891-e06b-408c-bf6d-176d0ed0b71a/downloadb609e7b088d698ee91e0c158c145ee64MD5111349/1111oai:repository.udistrital.edu.co:11349/11112023-06-13 15:33:51.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
title |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
spellingShingle |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA POLÍGRAFOS EVALUACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL |
title_short |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
title_full |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
title_fullStr |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
title_full_unstemmed |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
title_sort |
Manual de organización Acertar poligrafo VSA LTDA |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanchez Ospina, Narda Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sanchez Ospina, Narda Alejandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLÍGRAFOS EVALUACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL |
topic |
POLÍGRAFOS EVALUACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL |
description |
El polígrafo: Una herramienta complementaria en sus procesos de selección. En la actualidad, las Compañías son consientes de la inversión que se debe hacer en los procesos de y selección para poder encontrar el mejor candidato acorde al perfil requerido. Aunque las Empresas son autónomas en definir qué etapas utilizan o no en el proceso de selección, los pasos más usados son la elaboración del perfil, reclutamiento de candidatos, entrevista, aplicación de pruebas, verificación de referencias, estudio de seguridad y contratación. Dependiendo de los cargos, así mismo se toman medidas adicionales dentro del proceso. Por ejemplo, en el sector financiero, en el de Seguridad, o cualquier sector donde el contratar a la persona equivocada, implicaría consecuencias graves para la compañía por la vulnerabilidad del cargo. En estos casos el candidato es sometido a pruebas que implican un análisis integral más profundo. Para esto, existe una herramienta que hoy en día es usada con mayor frecuencia: el polígrafo comúnmente conocido como detector de mentiras . Son muchos los mitos que se tienen sobre esta herramienta, cuya función principal es ser un instrumento de gran sensibilidad y precisión, capaz de registrar de forma continua en un grafico las variaciones fisiológicas que se producen en el organismo de un individuo estimulado psicológicamente mediante determinadas preguntas 1. Lo que esto quiere decir, es que esta herramienta no va a decir si el candidato está o no diciendo mentiras, simplemente, por ser un instrumento sensible y de precisión logra analizar los ritmos cardiacos, para así detectar inconsistencias y/o falsedades difíciles de percibir por un profesional en selección. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:13:12Z 2015-03-02T21:12:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:13:12Z 2015-03-02T21:12:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1111 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1111 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnologia Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad Tecnologica |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c727165-1d04-4330-a28d-a9fded0263a0/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f1547891-e06b-408c-bf6d-176d0ed0b71a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa7de70126a8b48ec67a10071c8b81fc b609e7b088d698ee91e0c158c145ee64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837006966614917120 |