Herramientas para la comprensión y uso de los resultados del cálculo de la Unidad Agrícola Familiar por Unidades Físicas Homogéneas, en el municipio de San Jerónimo de Ayapel, Córdoba.

El proyecto surge con el propósito de proponer estrategias pedagógicas y tecnológicas que faciliten la comprensión y uso del cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) por Unidades Físicas Homogéneas (UFH) en el proceso de planificación territorial en el municipio de San Jerónimo de Ayapel, Córdob...

Full description

Autores:
Silva Sandoval, Samantha Zulena
Anzola Torres, María Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42640
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42640
Palabra clave:
Ordenamiento Territorial
Unidad Agrícola Familiar
Unidades Físicas Homogéneas
Herramientas de planificación
Ingenieria Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones academicas
Planificación territorial y agrícola
Unidad Agrícola Familiar (UAF)
Educación y herramientas tecnológicas en el agro
Geovisores en la gestión territorial
Planning Tools
Territorial Planning
Homogeneous Physical Units
Family Agricultural Unit
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto surge con el propósito de proponer estrategias pedagógicas y tecnológicas que faciliten la comprensión y uso del cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) por Unidades Físicas Homogéneas (UFH) en el proceso de planificación territorial en el municipio de San Jerónimo de Ayapel, Córdoba. La metodología del proyecto se estructura en cuatro fases principales: la obtención y análisis de información preliminar, la consolidación e identificación de variables clave, la articulación de una propuesta de herramientas pedagógicas y tecnológicas, y la socialización del proyecto. Como resultado, se propone la implementación de un taller de devolución de resultados y un geovisor como herramientas para la comprensión y uso de los cálculos de la UAF por UFH. Estas herramientas permitirían a los usuarios, tanto municipales como de la comunidad, identificar y utilizar cada uno de los subproductos del cálculo de las UAF en la toma de decisiones del territorio.