Significaciones imaginarias sobre violencia intrafamiliar de niñas y niños en tiempos de pandemia
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Interpretar las significaciones imaginarias sobre violencia intrafamiliar que construyen las niñas y los niños en tiempos de pandemia, este proyecto contó con la participación de 17 niñas y niños entre los 9 a los 12 años de edad del grado qui...
- Autores:
-
Guillen Sánchez, Giovanni
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38701
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38701
- Palabra clave:
- Violencia intrafamiliar
Niñez
Desarrollo escolar
Vulnerabilidad
Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas
Violencia intrafamiliar
Niños y niñas
Pandemia y crisis sanitaria
Domestic violence
Childhood
School development
Vulnerability
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Interpretar las significaciones imaginarias sobre violencia intrafamiliar que construyen las niñas y los niños en tiempos de pandemia, este proyecto contó con la participación de 17 niñas y niños entre los 9 a los 12 años de edad del grado quinto C, jornada tarde del plantel educativo distrital La Estancia, San Isidro Labrador de la localidad 19, Ciudad Bolívar. Para el desarrollo de esta investigación metodológicamente se definió desde la perspectiva cualitativa, con enfoque interpretativo y como estrategia o tradición metodológica en el marco del paradigma cualitativo la fenomenología. Lo que permitió la utilización de técnicas de recolección de información tales como la entrevista estructurada, las tablas inductorias (taller iconográfico), soportes gráficos (taller cartográfico) en tanto una de las mayores riquezas de la investigación cualitativa es hacer uso de diferentes recursos y estrategias para recoger y validar la información, por ello este estudio recoge en algunas de sus técnicas la apuesta metodológica propuesta por Abric (2001). Cabe mencionar por otro lado que las significaciones imaginarias sobre violencia intrafamiliar que crean las niñas y niños están cobijadas bajo la teoría de los imaginarios sociales propuesta por Castoriadis (1975) en donde estas son un magma de representaciones afectos, deseos y sentimientos que sobre algo, en este caso la violencia intrafamiliar, construyeron las niñas y niños en una sociedad como la nuestra y en un tiempo histórico (2020), como la emergencia sanitaria producida por el COVID 19 en nuestro país. |
---|