Sistema de biodigestión para el aprovechamiento y reducción de aguas residuales generadas por edificios residenciales.

En la actualidad la disponibilidad de agua potable en el mundo, es un tema no solo trascendental sino crítico, en Colombia, “dado el aumento de la población en las últimas décadas, las aguas negras o usadas, se han convertido en un problema que desborda la capacidad de las entidades del Estado y por...

Full description

Autores:
Penagos Ramírez, Harrison Alexander
Bejarano Acero, Laura Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16236
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/16236
Palabra clave:
Aguas residuales
Aguas negras
Biodigestor
Tratamiento de agua.
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Edificios de apartamentos - Bogotá (Colombia)
Arquitectura doméstica - Bogotá (Colombia)
Viviendas - Bogotá (Colombia)
Biodegradación de aguas de albañal - Bogotá (Colombia)
Biodigestores
Sewage
Wastewater
Biodigester
Water treatment
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En la actualidad la disponibilidad de agua potable en el mundo, es un tema no solo trascendental sino crítico, en Colombia, “dado el aumento de la población en las últimas décadas, las aguas negras o usadas, se han convertido en un problema que desborda la capacidad de las entidades del Estado y por ende de la misma comunidad” (Morales, 2018). Este proyecto plantea diseñar una metodología para la implementación de un sistema de biodigestión para el aprovechamiento y reducción de aguas residuales generadas por edificios residenciales de zonas urbanas, adicionalmente plantea la realización de una prueba piloto con un sistema cuya capacidad de trabajo es de 240 unidades residenciales localizadas en una zona estrato 5, en la ciudad de Bogotá, con el que se espera reutilizar el 30% de las aguas negras generadas, permitiendo su uso para descargas sanitarias.