Apoyo técnico y administrativo en diferentes áreas, especialmente en el área de acueducto y alcantarillado para la dirección de servicios públicos de la Alcaldía Municipal de Soacha - Cundinamarca
En este informe se hablará sobre las actividades realizadas durante el periodo de pasantías en la Alcaldía Municipal de Soacha. Específicamente en la dirección de servicios públicos, donde se realiza la trazabilidad de procesos a cargo de las entidades prestadoras del servicio de Acueducto y Alcanta...
- Autores:
-
Desalvador Sánchez, Angie Tatiana
Caucali Bohórquez, Dilan Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37434
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37434
- Palabra clave:
- Acueducto
Alcantarillado
Georreferenciación
Informe
Gestión
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Servicios públicos
Redes pluviales y sanitarias
Gestión social y administrativa
Georreferenciación
Aqueduct
Sewerage
Georeferenced
Report
Management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este informe se hablará sobre las actividades realizadas durante el periodo de pasantías en la Alcaldía Municipal de Soacha. Específicamente en la dirección de servicios públicos, donde se realiza la trazabilidad de procesos a cargo de las entidades prestadoras del servicio de Acueducto y Alcantarillado. Además del seguimiento para que se cumpla la prestación del servicio de manera óptima para cada uno de los usuarios en el municipio. Las actividades de la entidad se ajustan al perfil profesional de la carrera ya que se requiere de conocimientos técnicos para la tratar cada una de las problemáticas que se afrontan en la dirección. El acompañamiento durante las pasantías fue en los meses de octubre hasta diciembre del año 2022, en donde se completaron la cantidad de horas mínimas que pide la universidad para la aprobación de la misma. La pasantía se centró en problemáticas asociadas en su mayoría a la parte de redes pluviales y sanitarias tanto de la E.A.A.B. como las redes a cargo de la alcaldía, donde se realizaba un proceso de recepción, clasificación de solicitud, verificación por medio de visita técnica si se requería, informe técnico, traslado a la entidad o dependencia correspondiente y por último un seguimiento de cada caso para la respuesta por parte de la empresa prestadora del servicio. De los principales aportes durante este periodo es una base georreferenciada con información unificada de las empresas prestadoras del servicio de Acueducto y Alcantarillado en el municipio, una gestión social y administrativa de los procesos que se cubrieron durante la misma, una actualización de contactos tanto internos como externos para una gestión más rápida en los procesos y un acercamiento al trabajo conjunto con la comunidad para proyectos de desarrollo entre otras. |
---|