Diseño arquitectónico piloto CADEP - Acacia
En el marco del proyecto ACACIA, cofinanciado por Erasmus+ de la Unión Europea, se desarrollará un centro de apoyo y desarrollo educativo y profesional en el documento "Diseño arquitectónico piloto CADEP - Acacia". El objetivo es promover la integración universitaria a través de la coopera...
- Autores:
-
Ortiz Barriga, Miguel Antonio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39012
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39012
- Palabra clave:
- Proyecto ACACIA
Integración universitaria
Cooperación intra e interinstitucional
Recursos didácticos y tecnológicos
Fomento socioafectivo
Exclusión universitaria
Concepto arquitectónico
Estructura administrativa adecuada
Infraestructura del CADEP
Proyecto arquitectónico
Movilidad reducida
Fortalecimiento del respeto y la inclusión
Tecnología educativa
Herramientas educativas
Recursos de información accesibles
ACACIA Project
University integration
Intra and inter-institutional cooperation
Didactic and technological resources
Socio-affective promotion
University exclusion
Architectural concept
Adequate administrative structure
CADEP infrastructure
Architectural project
Reduced mobility
Strengthening respect and inclusion
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el marco del proyecto ACACIA, cofinanciado por Erasmus+ de la Unión Europea, se desarrollará un centro de apoyo y desarrollo educativo y profesional en el documento "Diseño arquitectónico piloto CADEP - Acacia". El objetivo es promover la integración universitaria a través de la cooperación interinstitucional, la creación de materiales educativos y tecnológicos y la creación de planes de apoyo socioafectivo para las comunidades en riesgo de exclusión. El diseño arquitectónico incluye una infraestructura y una estructura administrativa que satisfacen las necesidades de docentes, personal administrativo y estudiantes, con tres contenedores: universidad, CADEP y estudiante. El programa arquitectónico del proyecto piloto incluye dos niveles de oficinas, laboratorios, áreas de esparcimiento y salones polivalentes. El proyecto promueve un entorno inclusivo y accesible, lo que beneficia a toda la comunidad universitaria. |
---|