Observatorio de competencias digitales para ciudadanos
La revolución tecnológica ha transformado nuestra vida y generado una creciente necesidad de habilidades digitales, promoviendo la inclusión y equidad. En este contexto, el proyecto de grado propone un observatorio de competencias digitales para ciudadanos, centrado en medir y mejorar estas habilida...
- Autores:
-
Talero Cárdenas, Johan Alejandro
Torres Rodríguez, Emmanuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41191
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41191
- Palabra clave:
- Ciudadanos
Competencias digitales
Observatorios digitales
Evolucion tecnológica
Tecnología en Sistematización de Datos -- Tesis y disertaciones académicas
Inclusión digital
Equidad tecnológica
Observatorio web
Estado del arte en competencias digitales
Modelo LAMP
Citizens
Digital skills
Digital observatories
Technological evolution
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | La revolución tecnológica ha transformado nuestra vida y generado una creciente necesidad de habilidades digitales, promoviendo la inclusión y equidad. En este contexto, el proyecto de grado propone un observatorio de competencias digitales para ciudadanos, centrado en medir y mejorar estas habilidades. Para ello, se realiza un estudio exhaustivo del estado del arte en competencias digitales, identificando mejores prácticas y metodologías. El diseño del observatorio se basa en una investigación de observatorios web existentes, resultando en un modelo con módulos y operaciones comunes. El prototipo del observatorio se desarrolla con una arquitectura LAMP, ofreciendo eficiencia en la gestión de usuarios y datos. El documento se estructura en tres partes: anteproyecto, desarrollo del proyecto y anexos, abordando desde la identificación del problema hasta la validación del proyecto con la metodología TAM. |
---|