Diseño de un Cicloparqueadero Inteligente Soportado en Tecnología RFID/NFC y Aplicación Móvil sobre Android para la Sede de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
En Bogotá se realizan diariamente 213.159 viajes en cicla, representando actualmente el 6% del total de viajes, (Mmovilidad en Bicicleta en Bogotá, 2014) tendencia que se muestra en crecimiento y que no es ajena a la realidad de la Universidad Distrital FJDC si tenemos en cuenta factores como el aho...
- Autores:
-
Cruzado Jimenez, Jose Carlos
Cuartas Castro, Katherine Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5903
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/5903
- Palabra clave:
- Tecnología NFC y RFID
Sensor
Sistemas Inteligentes
Automatización
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
COMPUTACIÓN MÓVIL
PROYECTOS DE DESARROLLO
RFID and NFC Technology
Sensor
Intelligent System
Automatization
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En Bogotá se realizan diariamente 213.159 viajes en cicla, representando actualmente el 6% del total de viajes, (Mmovilidad en Bicicleta en Bogotá, 2014) tendencia que se muestra en crecimiento y que no es ajena a la realidad de la Universidad Distrital FJDC si tenemos en cuenta factores como el ahorro económico en el desplazamiento de la población estudiantil de la universidad, conformada en su mayoría por estratos 1 y 2 (Estratos que componen el 80% del total de viajes en bicicleta). (En la Sede de Ingeniería aproximadamente el 25% de sus estudiantes (1543 estudiantes) se movilizan frecuentemente en cicla, sin embargo, el parqueadero de esta sede tiene una capacidad para 84 ciclas lo que cubre apenas el 6 % de la población, generando además que el porcentaje restante no se desplace a la sede en cicla, al no contar con un espacio para aparcar mientras se toman las clases, también se han presentado robos e incidentes de seguridad y deterioros en las ciclas al estar expuestas al medio. Por otro lado, y teniendo en cuenta las labores administrativas del ciclo parqueadero, no se cuentan con registros confiables ni bases de datos que permitan llevar un control sobre el mismo. Por estas razones, se busca plantear un proyecto que pueda solucionar estas problemáticas volviendo más eficiente y eficaz el ciclo parqueadero de la sede de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas automatizándolo, aumentando el espacio, sus condiciones y la seguridad, para contribuir a ampliar el uso de la bicicleta en la comunidad académica de la Facultad. |
---|