Apoyo en la ejecución de las actividades conducentes a la gestión forestal sostenible en el marco de trabajo propuesto por la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó en la jurisdicción Costa Pacífica
El marco de trabajo del Plan Nacional de Desarrollo (2022 – 2026): Colombia Potencia Mundial de la Vida en que se desarrolla el presente informe de pasantía tiene como pilares los principios de acción propuestos en la hoja de ruta de gobierno establecida dentro del Plan, destacando el principio de o...
- Autores:
-
Castañeda Ponce, Evelyn Yajaira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42509
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42509
- Palabra clave:
- Recursos naturales
Gestión forestal
Corporación Autonoma Regional
Chocó biogeográfico
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026
Plan de Acción Institucional (PAI) 2020-2023
Desarrollo sostenible en el Chocó
Gestión forestal sostenible
Natural Resources
Forest management
Regional autonomous corporation
Biogeographic Chocó
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
Summary: | El marco de trabajo del Plan Nacional de Desarrollo (2022 – 2026): Colombia Potencia Mundial de la Vida en que se desarrolla el presente informe de pasantía tiene como pilares los principios de acción propuestos en la hoja de ruta de gobierno establecida dentro del Plan, destacando el principio de ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental y el principio de transformación productiva, internacionalización y acción climática; de los cuales se deriva el direccionamiento de las acciones que proyecta la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó -CODECHOCÓ- enmarcadas desde sus funciones de seguimiento, vigilancia y control, a las que, desde el contexto institucional se les brindó apoyo para la realización de las actividades correspondientes así como la toma de decisiones en el territorio perteneciente a su jurisdicción y que para este fin práctico se delimita en la Costa Pacífica Colombiana, estableciendo su propia hoja de ruta en el Plan de Acción Institucional (PAI (2020-2023)). |
---|