Oauth 2.0 como estrategia de autenticación ‘Single sign-on’
Desde el inicio de la informática, los diferentes sistemas han necesitado la capacidad de limitar el acceso a los recursos computacionales disponibles. Actualmente en nuestro ambiente laboral y con el auge de la tecnología, se ha vuelto más importante la creación de programas o aplicaciones que pued...
- Autores:
-
Carvajal Chávez, Luis Fernando
Polancho Hurtado, Óscar Hernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15759
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15759
- Palabra clave:
- Oauth 2.0
Estrategia de autenticación
Single sign-on
Especialización en Ingeniería de Software - Tesis y disertaciones académicas
OAuth 2.0
Single sign-on
Informática - Control de acceso
Oauth 2.0
Authentication strategy
Single sign-on
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Desde el inicio de la informática, los diferentes sistemas han necesitado la capacidad de limitar el acceso a los recursos computacionales disponibles. Actualmente en nuestro ambiente laboral y con el auge de la tecnología, se ha vuelto más importante la creación de programas o aplicaciones que puedan procesar información. Al aumentar la creación de dichas aplicaciones, también aumenta el problema de poder identificar al usuario que hace uso de esa aplicación, y poder determinar que es quien realmente dice ser, y así permitirle el acceso a la información protegida. A través de la siguiente investigación se pretende profundizar sobre el tema de autenticación única o single sign-on, en aras de mejorar la interacción que tenga el usuario con diversos tipos de aplicaciones, el tiempo de respuesta en acceso a las mismas y la protección de datos mediante la validación única de autenticación, generando sistemas con estándares altos de seguridad. Se diseñará un método que dé soporte a la implementación de single sign-on, para facilitar su implementación en el contexto empresarial, por medio del estándar OAuth 2.0. |
---|