Elaboración de un documento de recomendación de política (policy brief) del componente de mitigación del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático - PIGCCS del Sector Salud.

La presente recomendación de política tiene por finalidad dar elementos clave para la construcción del componente de mitigación del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático - PIGCCS del sector Salud. Para ello, se realizó una revisión sistemática de información, visita técnica a una institución...

Full description

Autores:
Castellanos Lugo, Laura
Fandiño Avendaño, Angie Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24609
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/24609
Palabra clave:
Recomendación
Mitigación
Cambio
Climático
Sector
Salud
Ingeniería Sanitaria - Tesis y Disertaciones Académicas
Sector salud - Colombia - Aspectos ambientales
Calentamiento global - Colombia
Cambios climáticos - Prevención
Recommendation
Mitigation
Change
Climate
Sector
Health
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente recomendación de política tiene por finalidad dar elementos clave para la construcción del componente de mitigación del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático - PIGCCS del sector Salud. Para ello, se realizó una revisión sistemática de información, visita técnica a una institución de salud y participación y asistencia a cursos y conferencias dirigidas por diferentes actores del sector salud a nivel nacional (Colombia) e internacional, para identificar la problemática del cambio climático en el sector salud, y para dar respuesta a una serie de preguntas a las que se pretende dar solución en el presente resumen de políticas como: las fuentes de emisión de GEI en el sector salud, las cuales se clasificaron de acuerdo a las categorías de alcance de Protocolo de gases de efecto invernadero - GHGP; proponer una metodología para la cuantificación de huella de carbono para la cual se tuvo en cuenta, la unificación entre el GHGP y la Norma Técnica colombiana ISO 14061-1 de 2006, asimismo se propusieron medidas de mitigación referentes al sector salud para poder reducir las emisiones generadas tanto a nivel organizacional como operacional. El presente documento es un instrumento orientado a la toma de decisiones políticas por parte de actores tanto del nivel público como privado del sector salud, que por la naturaleza de sus funciones y alcance operacional (nacional, regional o local) tienen mayor grado de afinidad con los lineamientos nacionales de mitigación relacionados con el sector.