Estudio de la gestión de residuos sólidos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Ciudadela Universitaria Bosa el Porvenir
El proyecto de grado "Estudio de la Gestión de Residuos Sólidos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Sede Ciudadela Universitaria Bosa El Porvenir" se centra en analizar y mejorar el manejo de residuos sólidos en esta institución educativa. El estudio comprende una investi...
- Autores:
-
Rojas Buitrago, Aura María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93487
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93487
- Palabra clave:
- Residuos
sistema de gestión ambiental
educación ambiental
estrategias.
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Waste
environmental management system
environmental education
strategies
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de grado "Estudio de la Gestión de Residuos Sólidos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Sede Ciudadela Universitaria Bosa El Porvenir" se centra en analizar y mejorar el manejo de residuos sólidos en esta institución educativa. El estudio comprende una investigación exhaustiva sobre los procesos actuales de gestión de residuos, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. El objetivo principal es proponer estrategias y acciones para optimizar la gestión de residuos sólidos, con el fin de promover la reducción, reutilización y reciclaje dentro del campus universitario. Se busca implementar prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental y fomenten una cultura de responsabilidad ambiental entre la comunidad universitaria. El proyecto incluye la recolección y análisis de datos relacionados con la generación y disposición de residuos sólidos, así como la evaluación de la infraestructura y los recursos disponibles para su manejo. Además, se consideran aspectos normativos y legales pertinentes, así como la participación y sensibilización de los diferentes actores involucrados en el proceso. Se espera contribuir al desarrollo de políticas y programas de gestión ambiental en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con el propósito de promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el entorno universitario y más allá, destacando así la importancia de la normatividad del código de colores para la separación de los residuos sólidos, conforme a los estándares establecidos por las autoridades ambientales. Este código facilita la clasificación adecuada de los residuos en diferentes categorías (orgánicos, residuos de plástico, papel, vidrio, entre otros), lo que facilita su posterior manejo y tratamiento, dando esto diferentes connotaciones a las cuales definimos a través de una exhaustiva investigación, las estrategias formuladas y son plasmadas en una cartilla diseñada para optimizar la gestión integral de los residuos en esta institución educativa. La cartilla propone una serie de estrategias para mejorar la gestión de los residuos sólidos, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles. Estas estrategias incluyen la implementación de sistemas de separación en la fuente, la sensibilización y educación ambiental de la comunidad universitaria, la promoción del reciclaje y la reutilización, así como la adecuada disposición final de los residuos. En conclusión, este estudio ofrece una visión integral de la gestión de residuos sólidos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proponiendo estrategias concretas para mejorar este proceso y cumplir con las normativas ambientales vigentes. La implementación efectiva de estas estrategias no solo contribuirá a la conservación del medio ambiente, sino que también fomentará una cultura de responsabilidad ambiental en la comunidad universitaria. |
---|