Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional
El desplazamiento forzado en un fenómeno dentro del cual coexisten múltiples causalidades, una de las más relevantes es la situación de conflicto armado, que se agrava con prácticas de control sobre el territorio por grupos armados ilegales con intereses políticos, económicos y sociales, generando u...
- Autores:
-
Rodríguez Ortiz, Yaneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/162
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/162
- Palabra clave:
- DESPLAZAMIENTO FORZADO - COLOMBIA
DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA
MUJERES - ASPECTOS SOCIALES
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_82a8a44f9e0c4d8fc92db029809e3bf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/162 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Sánchez, Jorge DavidRodríguez Ortiz, YanethEspecialista en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad2014-06-14T15:53:34Z2015-03-02T18:04:04Z2014-06-14T15:53:34Z2015-03-02T18:04:04Z2012http://hdl.handle.net/11349/162El desplazamiento forzado en un fenómeno dentro del cual coexisten múltiples causalidades, una de las más relevantes es la situación de conflicto armado, que se agrava con prácticas de control sobre el territorio por grupos armados ilegales con intereses políticos, económicos y sociales, generando una problemática social grave, que implica desarraigo, desarticulación de las familias, aumento de niveles de pobreza, entre otros factores. Respecto a lo anterior, el Estado se ha visto enfrentado a dar respuesta a través de leyes y políticas gubernamentales y de la creación de instituciones que ejecuten diferentes programas para mitigar los efectos de dicho fenómeno y dar protección a las víctimas. Lo anterior se ha reglamentado, en el ámbito nacional, en Planes Nacionales de Desarrollo, documentos CONPES, una ley marco, como es la Ley 387 de 1997, Planes Nacionales de Atención Integral a la Población Desplazada, numerosos decretos reglamentarios y sectoriales, acuerdos y directivas. Así mismo se ha encargado a la Agencia Presidencia para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), que desarrolla la labor de coordinar el Sistema Nacional de Atención a la Población DesplazadapdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasFacultad de Ciencias y EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnálisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacionalbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDESPLAZAMIENTO FORZADO - COLOMBIADESPLAZADOS POR LA VIOLENCIAMUJERES - ASPECTOS SOCIALESESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILRodriguezOrtizYaneth2012.pdf.jpgRodriguezOrtizYaneth2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5104https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0626bdf5-44fd-4238-9870-7b22ae5da0c2/download9a6d4d161ae57a87274f9359db63e36cMD52ORIGINALRodriguezOrtizYaneth2012.pdfapplication/pdf1554635https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/95eec1a1-9960-4bbd-bd45-890afc6a4aa1/download1060a304266cfe34e30cdcf19fd29b3bMD5111349/162oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1622023-06-13 12:24:34.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
title |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
spellingShingle |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional DESPLAZAMIENTO FORZADO - COLOMBIA DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA MUJERES - ASPECTOS SOCIALES ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
title_full |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
title_fullStr |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
title_full_unstemmed |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
title_sort |
Análisis de identidad de un grupo de mujeres en situación de desplazamiento, a partir de su actividad ocupacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Ortiz, Yaneth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez, Jorge David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Ortiz, Yaneth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DESPLAZAMIENTO FORZADO - COLOMBIA DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA MUJERES - ASPECTOS SOCIALES ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
DESPLAZAMIENTO FORZADO - COLOMBIA DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA MUJERES - ASPECTOS SOCIALES ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
El desplazamiento forzado en un fenómeno dentro del cual coexisten múltiples causalidades, una de las más relevantes es la situación de conflicto armado, que se agrava con prácticas de control sobre el territorio por grupos armados ilegales con intereses políticos, económicos y sociales, generando una problemática social grave, que implica desarraigo, desarticulación de las familias, aumento de niveles de pobreza, entre otros factores. Respecto a lo anterior, el Estado se ha visto enfrentado a dar respuesta a través de leyes y políticas gubernamentales y de la creación de instituciones que ejecuten diferentes programas para mitigar los efectos de dicho fenómeno y dar protección a las víctimas. Lo anterior se ha reglamentado, en el ámbito nacional, en Planes Nacionales de Desarrollo, documentos CONPES, una ley marco, como es la Ley 387 de 1997, Planes Nacionales de Atención Integral a la Población Desplazada, numerosos decretos reglamentarios y sectoriales, acuerdos y directivas. Así mismo se ha encargado a la Agencia Presidencia para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), que desarrolla la labor de coordinar el Sistema Nacional de Atención a la Población Desplazada |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-14T15:53:34Z 2015-03-02T18:04:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-14T15:53:34Z 2015-03-02T18:04:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/162 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/162 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Educación |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0626bdf5-44fd-4238-9870-7b22ae5da0c2/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/95eec1a1-9960-4bbd-bd45-890afc6a4aa1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a6d4d161ae57a87274f9359db63e36c 1060a304266cfe34e30cdcf19fd29b3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007267870801920 |