Plan de negocios para una solución de telemedicina orientada a facilitar la atención médica particular en la ciudad de Bogotá
Este proyecto se centra en el desarrollo de un plan de negocios para una plataforma de telemedicina en Bogotá, Colombia, con el objetivo principal de mejorar el acceso a la atención médica, especialmente para personas con dificultades de movilidad en la ciudad. La plataforma elimina la necesidad de...
- Autores:
-
Zarabanda Gutiérrez, Alvaro Alejandro
López Amador, David Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40321
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40321
- Palabra clave:
- Telemedicina
Nómadas digitales
Salud
Plan de negocios
Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas
Éxito en los negocios
Planificación empresarial
Telemedicina -- Aplicaciones para móviles
Asistencia médica para la comunidad
Desarrollo de programas para computador
Telemedicine
Digital nomads
Health
Business plan
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto se centra en el desarrollo de un plan de negocios para una plataforma de telemedicina en Bogotá, Colombia, con el objetivo principal de mejorar el acceso a la atención médica, especialmente para personas con dificultades de movilidad en la ciudad. La plataforma elimina la necesidad de desplazamientos físicos a centros médicos, permitiendo a los pacientes recibir atención médica de calidad desde la comodidad de sus hogares. La propuesta se sustenta en un análisis PEYEA/DOFA detallado, que identifica las fortalezas y el posicionamiento de la propuesta frente a posibles competidores. Además, se ha llevado a cabo un análisis financiero exhaustivo para garantizar la viabilidad económica del proyecto a largo plazo. Al proporcionar un acceso más fácil y conveniente a la atención médica, este proyecto no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye al desarrollo económico y al bienestar de la comunidad en Bogotá. |
---|