Análisis de precio unitario en el estudio de factibilidad del cultivo y producción de arroz del distrito de riego la doctrina del Departamento de Córdoba

El Departamento de Córdoba es uno de los principales productores de arroz, donde se están desarrollando programas de siembra, mantenimiento de cultivos y distritos de riego (Agronet, MinAgricultura, 2020). En este estudio se analizó los precios de venta, costos unitarios y márgenes de ganancia de la...

Full description

Autores:
Pombo Bettin, José Ignacio de
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/33648
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/33648
Palabra clave:
Rentabilidad
Cultivo de arroz
Análisis de precios unitarios
Especialización en Avalúos -- Tesis y disertaciones académicas
Arroz -- Producción -- Córdoba (Colombia)
Estudios de factibilidad -- Córdoba (Colombia)
Arroz -- Cultivo -- Córdoba (Colombia)
Riego -- Córdoba (Colombia)
Profit
Rice cultivation
Unit price analysis
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El Departamento de Córdoba es uno de los principales productores de arroz, donde se están desarrollando programas de siembra, mantenimiento de cultivos y distritos de riego (Agronet, MinAgricultura, 2020). En este estudio se analizó los precios de venta, costos unitarios y márgenes de ganancia de la producción del cultivo de arroz en tres predios de las veredas Marín y Bocás de Sicará en el distrito de riego La Doctrina del municipio de San Bernardo del Viento, Córdoba. Se concluyó que el costo promedio es aproximadamente $5.8 millones COP/hectarea y la rentablidad entre 24 a 39% durante la duración del cultivo (alrededor de cuatro meses); además el costo y selección de materias primas ligadas a la fertilización y siembra son las variables más incidentes en el costo (caso 51% del total).