Determinación de los potenciales energéticos teóricos y técnicos de la biomasa residual agrícola (BRA) de los municipios de zonas no interconectadas en la Amazonia Colombo-Brasileña

El presente proyecto habla de la problemática mundial en cuanto al desabastecimiento de los recursos energéticos basados en combustibles fósiles y los daños que generan estos combustibles al medio ambiente del planeta, por tal razón se debe tomar una conciencia responsable que genere una cultura ami...

Full description

Autores:
López Cespedes, Luis Carlos
Chia Manosalva, Oscar Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24302
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/24302
Palabra clave:
Caracterizar
Cultivo
Energías renovables
Poder Calorífico
Procesos termoquímicos
Combustibles
Tecnología Mecánica - Tesis y disertaciones académicas
Biomasa
Residuos agrícolas
Aprovechamiento de residuos
Caracterizar
Culture
Renewable energy
Poder Calorífico
Thermochemical processes
Fuels
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto habla de la problemática mundial en cuanto al desabastecimiento de los recursos energéticos basados en combustibles fósiles y los daños que generan estos combustibles al medio ambiente del planeta, por tal razón se debe tomar una conciencia responsable que genere una cultura amigable con el medio ambiente, dicho lo anterior este trabajo pretende cuantificar la generación de energías renovables a partir de la biomasa contenida en los residuos agrícolas haciendo énfasis en la amazonia Colombo-Brasileña; hay que mencionar, además que esta zona es muy rica en biodiversidad y que es una de los reservas ecológicas más valiosas del planeta. Teniendo en cuenta que se utilizarán estos residuos para transformarlos en energía limpia, se logrará una disminución en la práctica de arrojar aquellos desechos a uno de los más grandes proveedores de agua dulce del mundo.