Conceptualizing interculturality as a forecast for mutual recognition, learning and reflecting in the EFL classroom
Esencialmente, cada persona tiene personalidad e identidad las cuales lo/a hacen diferente de los otros; dichas bases pueden ser moldeadas por el contexto o por simple genética. Dado que cada persona se desarrolla por sus alrededores, sus visiones son moldeadas por las culturas que experimenta. En e...
- Autores:
-
Batioja Álvarez, María Fernanda
Hernández Castañeda, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15202
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15202
- Palabra clave:
- Cultura
Consciencia
Valores
Interculturalidad
Trabajo en clase
Diálogo
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés - Tesis y Disertaciones Académicas
Inglés - Estudio y enseñanza
Multiculturalismo - Enseñanza
Educación inclusiva
Pluralismo (Ciencias sociales)
Culture
Awareness
Values
Interculturality
Classwork
Dialogue
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esencialmente, cada persona tiene personalidad e identidad las cuales lo/a hacen diferente de los otros; dichas bases pueden ser moldeadas por el contexto o por simple genética. Dado que cada persona se desarrolla por sus alrededores, sus visiones son moldeadas por las culturas que experimenta. En este estudio de caso, discutimos como los estudiantes son conscientes de aquellas mezclas culturales que resultan en Interculturalidad; todo esto desde una perspectiva reflexiva guiada por el trabajo en clase. Todo lo anterior, se basa en promover el dialogo, el respeto y la apreciación por la diversidad en las escuelas y en las aulas. En nuestra investigación, aplicamos diarios de campo junto con audiograbaciones, diarios y creaciones de los estudiantes para analizar sus reflexiones acerca de la interculturalidad; los resultados revelaron que aún cuando los estudiantes eran conscientes de las diferencias culturales, eran capaces de concebir la cultura y la interculturalidad como algo apreciable en cada contexto, incluso el suyo. Además, el dialogo y el respeto son herramientas clave para explotar la diversidad, reconocerse a sí mismos y a los demás promoviendo así intercambios en contextos locales; ya que los idiomas hacen a la comunicación parte del aprendizaje sobre el mundo en que vivimos. Estas experiencias interculturales permitieron a los estudiantes expresarse sobre aspectos sociales que resultan en cultura; su concepción es diferente para cada persona por lo que el dialogo y la investigación se convierten en experiencias de aprendizaje. |
---|