El Sr jefe político del cantón

La imagen contiene una noticia acerca de una carta fechada el 30 de octubre de 1813 y enviada desde el Gobierno de la Provincia de Bogotá en la República de la Nueva Granada, se refiere a un caso de falsificación de monedas por parte de un comerciante francés llamado Victor Dujardin. Dujardin fue ac...

Full description

Autores:
Constitucional de Cundinamarca
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1843
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32626
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/32626
Palabra clave:
Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Extranjeros de Francia
Falsificación de monedas
Policía
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Foreigners from France
Counterfeit coins
police
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de una carta fechada el 30 de octubre de 1813 y enviada desde el Gobierno de la Provincia de Bogotá en la República de la Nueva Granada, se refiere a un caso de falsificación de monedas por parte de un comerciante francés llamado Victor Dujardin. Dujardin fue acusado de falsificar las monedas macuquinas que circulaban en el país y se había ocupado de fabricar las matrices correspondientes en París. Dujardin compareció ante la Corte de apelaciones y argumentó en su defensa que las monedas falsificadas no tenían valor legal en la República y que las usaba para crear collares con corales, muy valorados por los indígenas, a cambio de oro en polvo que intercambiaban con europeos. Además, se menciona que las monedas falsificadas tenían una ley de plata inferior a la moneda colombiana y que también se había falsificado la moneda conocida como "moriliera" o "caraqueña." Noticia publicada por el diario Constitucional de Cundinamarca, Bogotá (111), 5 Noviembre 1843.