Plan interdimensional de sostenibilidad agropecuaria en la Finca Los Robles - Vereda El Papayo Municipio de Chipatá Santander 2020 - 2023

En el presente documento se formula el plan interdimensional de sostenibilidad agropecuaria para la Finca Los Robles, ubicada en la Vereda El Papayo del Municipio de Chipatá - Santander, el cual, es resultado de la caracterización de las actividades productivas agropecuarias, del análisis de la prod...

Full description

Autores:
Morales Mojica, Jair Andrés
Moscoso Reina, Auudon
Peña Pardo, Miguel Danilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26079
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/26079
Palabra clave:
Finca
Agropecuario
Sostenibilidad
Interdimensional
Biograma
Productividad
Desarrollo
Especialización en Ambiente y Desarrollo Local - Tesis y disertaciones académicas
Agricultura sostenible - Chipatá (Santander, Colombia) - 2020-2023
Ecología agrícola - Chipatá (Santander, Colombia) - 2020-2023
Agricultura - Chipatá (Santander, Colombia) - 2020-2023
Política ambiental - Chipatá (Santander, Colombia) - 2020-2023
Farm
Agricultural
Sustainability
Interdimensional
Biogram
Productivity
Development
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente documento se formula el plan interdimensional de sostenibilidad agropecuaria para la Finca Los Robles, ubicada en la Vereda El Papayo del Municipio de Chipatá - Santander, el cual, es resultado de la caracterización de las actividades productivas agropecuarias, del análisis de la productividad agropecuaria y la interpretación de la sostenibilidad ambiental, económica, sociocultural y político-institucional de la microregión en referencia, a partir de la aplicación de la metodología gráfica de biograma, donde se halló inestabilidad en el estado de desarrollo sostenible de la zona de estudio. Se planteó como alternativa para mejorar la sostenibilidad de la finca, una serie de proyectos, obras y actividades, que son valorados con el fin de establecer su pertinencia desde la sostenibilidad ambiental, viabilidad técnica, factibilidad financiera y aceptabilidad sociocultural, y de esta manera alcanzar en el tiempo la estabilidad interdimensional del sistema y con ello mejorar continuamente la sostenibilidad rural, como un ejemplo de desarrollo local en la comunidad agropecuaria de la zona analizada.