Procesos de medición de la magnitud peso - masa en estudiantes de grado cuarto de primaria en la Institución Educativa Promoción Social del Municipio del Pital - Huila
Trabajo de grado que se desarrolla con el fundamento de propiciar reflexión y aprendizaje significativo con los estudiantes de grado cuarto de primaria, a través de la investigación acción involucrando herramientas en las actividades propuestas como la acción de manipular, balanza casera, balancín y...
- Autores:
-
Velasco Villanueva, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30343
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30343
- Palabra clave:
- Investigación
Acción
Reflexión
Masa
Peso
EMR
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas - Enseñanza primaria - Pital (Huila, Colombia)
Masa (Física) - Enseñanza
Peso específico - Enseñanza
Institución Educativa Promoción Social (Pital, Huila, Colombia)
Investigation
Action
Reflection
Mass
Weight
EMR
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Trabajo de grado que se desarrolla con el fundamento de propiciar reflexión y aprendizaje significativo con los estudiantes de grado cuarto de primaria, a través de la investigación acción involucrando herramientas en las actividades propuestas como la acción de manipular, balanza casera, balancín y elemento patrón permitiendo el fortalecimiento del pensamiento lógico – matemático desde el contexto realista. Considerando lo que plantea la pedagogía constructivista (Vigotsky), en donde el estudiante es el protagonista y el propio creador de su conocimiento, es así que, por medio de las situaciones y actividades propuestas en esta investigación permiten fortalecer y enriquecer los conocimientos previos, profundizando algunos conceptos más avanzados desde el lenguaje natural del estudiante. Los datos para los respectivos análisis, se utilizaron técnicas metodológicas en la recolección de información como las fotografías, bitácoras y grabaciones con los estudiantes de cuarto, pertenecientes a la Institución Educativa Promoción Social del municipio del Pital – Huila, los cuales arrojaron información precisa para el análisis y las diferentes observaciones que se efectuaron de manera cíclica o de espiral (Lewin), permaneciendo la constante reflexión de la práctica docente, de esa manera concluir el presente trabajo. |
---|